BCB usará Reservas Internacionales como garantía de créditos

El Banco Central de Bolivia autoriza usar sus reservas, incluido el oro, como colateral para préstamos. Expertos advierten riesgos en gasto corriente.
unitel.bo
Emblema en un edificio que representa un rostro masculino con casco alado y texto circular alrededor.
Imagen de un emblema metálico en un edificio, destacando un rostro clásico con casco alado, rodeado por texto grabado.

BCB modifica reglamento para usar Reservas Internacionales como garantía de créditos

El Banco Central de Bolivia podrá pignorar sus reservas, incluido el oro, para obtener financiamiento. El economista Fernando Romero advierte que podría destinarse a gasto corriente como importación de combustibles. La medida fue aprobada mediante resolución 028/2025.

«Las reservas ahora son colateral para préstamos»

El directorio del BCB incorporó un nuevo artículo (27) que autoriza contratar créditos con entidades públicas, privadas u organismos internacionales, usando las Reservas Internacionales como garantía. «Incluye depósitos en custodia, instrumentos de cobertura y pignoración», detalla el texto. El Comité de Reservas evaluará cada operación antes de su aprobación.

Posible destino: combustible y gasto corriente

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, señala que el Gobierno buscaría financiar importaciones de carburantes. «El PGE 2025 ya preveía esta opción, pero no se ha especificado el monto ni el destino final», aclara. La Ley Financiera respalda legalmente estas operaciones sin desplazar las reservas físicas.

Postura oficial: «Es una práctica global»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió en noviembre 2024 que otros bancos centrales usan este mecanismo. «Busca garantizar el sistema de pagos y fortalecer la balanza cambiaria», argumentó. Sin embargo, no precisó si las reservas en oro ya están comprometidas.

Oro y dólares en juego

Bolivia mantiene un sistema de pagos dependiente de importaciones, con caída del 50% en exportaciones de hidrocarburos (2015-2025). Las Reservas Internacionales, incluyendo metales preciosos, son el último colchón ante crisis cambiarias. La modificación ocurre en un contexto de presión fiscal y demanda de incremento salarial por la COB.

Un blindaje financiero con riesgos

La medida amplía la capacidad de endeudamiento, pero expone las reservas a posibles ejecuciones de garantía. Su impacto dependerá de los montos movilizados y la transparencia en su uso, en un escenario donde el gasto corriente supera el 60% del presupuesto nacional.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital