La IA afectará al 40% de empleos globales según la ONU

La UNCTAD advierte que la IA impactará en el 40% de los trabajos mundiales, con riesgos de automatización y desigualdad, pero también oportunidades en nuevas industrias.
unitel.bo
Un circuito impreso con un chip central etiquetado como AI iluminado con luces azules y rojas.
Imagen de un chip de inteligencia artificial en un circuito impreso, destacado por una iluminación azul y roja.

La IA podría afectar al 40% de los empleos globales, según la ONU

La automatización y la desigualdad laboral son los principales riesgos. La UNCTAD advierte que las economías avanzadas están más expuestas, pero mejor preparadas. El mercado de IA alcanzará 4,8 billones de dólares en 2033.

«Una transformación con luces y sombras»

Según el informe de la UNCTAD, la IA impactará en el 40% de los puestos de trabajo mundiales, con ganancias de productividad pero también riesgos de automatización. Las economías avanzadas son más vulnerables por su dependencia de tareas cognitivas, aunque tienen mayor capacidad para adaptarse. La IA generativa, sin embargo, podría beneficiar más a países de ingresos medios y bajos.

Desigualdad y concentración de beneficios

La ONU alerta que los frutos de la IA favorecerán principalmente al capital, lo que «aumentará la desigualdad y reducirá la ventaja de la mano de obra barata». Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, exige cooperación internacional para priorizar a las personas y crear un marco global que impulse el desarrollo sostenible.

El mercado que superará a Alemania

En 2033, la IA dominará el sector tecnológico con un valor de 4,8 billones de dólares, equivalente al PIB alemán. Actualmente, el 40% de la inversión en I+D proviene de solo 100 empresas estadounidenses y chinas. Brasil, China, India y Filipinas lideran la preparación tecnológica en el Sur Global.

Oportunidades y desafíos laborales

La ONU destaca que la IA no solo eliminará empleos, sino que creará nuevas industrias. «Invertir en reciclaje profesional es clave para que genere oportunidades», señala el informe. Sin embargo, critica que los países en desarrollo estén excluidos de las conversaciones globales sobre regulación.

Cuando la tecnología no basta

El informe recuerda que, históricamente, el progreso tecnológico no garantiza equidad. La UNCTAD insiste en que los países emergentes deben participar en la gobernanza de la IA para evitar que solo beneficie a «unos pocos».

El futuro se decide ahora

El impacto real de la IA dependerá de cómo se gestionen sus riesgos y oportunidades. La ONU urge a acciones coordinadas para evitar que profundice las brechas globales, mientras el mercado avanza hacia una dominación sin precedentes.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título