Bolsas europeas caen 2% por aranceles de Trump

Los mercados europeos registran caídas generalizadas tras la imposición de aranceles del 25% a vehículos y autopartes por parte de EEUU, con Milán liderando las pérdidas.
unitel.bo
Un hombre en un podio con un fondo de rayas verticales rojas y blancas.
Imagen de un hombre de pie detrás de un podio decorado con un escudo, con un fondo de rayas.

Bolsas europeas caen un 2% por guerra arancelaria de Trump

Los aranceles del 25% a vehículos y autopartes desatan caídas bursátiles globales. Milán lidera las pérdidas en Europa (-2.84%), mientras Asia y Wall Street también retroceden. La UE advierte que responderá a las medidas de EEUU.

«El dominó financiero de los aranceles»

Las bolsas europeas abrieron con caídas generalizadas tras la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses. Milán (-2.84%) y Fráncfort (-2.77%) fueron las más afectadas, seguidas de París (-2.14%), Madrid (-1.52%) y Londres (-1.34%). El Euro Stoxx50, índice de grandes empresas, perdió un 2.21%.

Reacción en cadena

Los mercados asiáticos ya habían cerrado con descensos: Tokio (-2.77%) y Seúl (-0.76%), mientras los futuros de Wall Street anticipaban caídas del 3%. China calificó el proteccionismo como «un callejón sin salida».

«La UE prepara su contraataque»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que Europa está «preparada para responder» a los aranceles. Analistas de Link Securities advierten de un posible escenario de «guerra comercial en toda regla» si no hay negociaciones.

Impacto en materias primas

El petróleo Brent cayó un 3.24% (72.53 USD/barril), y el oro bajó un 0.38%. Los bonos alemán y español también retrocedieron, con rendimientos del 2.648% y 3.288% respectivamente.

De la tensión a las cifras

Trump aplicó un arancel base del 10% a todas las importaciones a EEUU, con incrementos específicos. Los del 25% a automóviles y autopartes son los que han generado mayor reacción internacional. La medida llega en un contexto de creciente proteccionismo global desde 2018.

Los mercados aguantan la respiración

La escalada arancelaria ha puesto en alerta a los inversores, con caídas generalizadas en todos los mercados. La evolución dependerá de las respuestas coordinadas de la UE y Asia, así como de posibles negociaciones bilaterales.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital