Pareja roba celulares y documentos en mercados de Santa Cruz

Una pareja de ladrones opera en mercados de Santa Cruz, robando celulares y documentos mediante distracción. La Policía busca su captura tras denuncias.
unitel.bo
Dos personas caminando por un pasillo oscuro, cada una llevando una bolsa.
Imagen de dos individuos portando bolsas mientras caminan por un estrecho pasillo con productos exhibidos a los lados.

Pareja robó celulares y documentos en mercados de Santa Cruz

Los ladrones operan con el rostro descubierto y distrayendo a los comerciantes. Fueron grabados en cámaras de seguridad en al menos tres mercados de la capital cruceña. La Policía Boliviana busca su captura tras denuncias presentadas el 1 de abril de 2025.

«Se ganan la confianza como clientes y desaparecen con lo ajeno»

La pareja actúa en mercados populares de Santa Cruz de la Sierra, especialmente en la zona sur. Una víctima de una ferretería relató que le sustrajeron dos celulares y su carnet de identidad: «Vinieron conversando, nos confiamos y en minutos robaron». Otros comerciantes confirmaron patrones similares en sus locales.

Método de distracción

Los implicados llegan caminando, interactúan con los vendedores y aprovechan descuidos para llevarse objetos de valor. Las cámaras de vigilancia los muestran operando sin cubrirse el rostro, lo que dificultó inicialmente las sospechas.

Frustración y llamado a la acción

Los afectados exigieron mayor rapidez a la Policía Boliviana: «Denunciamos, pero cuando queremos actuar, nos criminalizan», declaró una de las víctimas. Las imágenes de seguridad fueron entregadas como prueba, aunque hasta la fecha no hay detenciones.

Una modalidad que se repite

En los últimos años, Santa Cruz ha registrado robos en mercados con tácticas similares, donde los delincuentes aprovechan la alta afluencia de público. La falta de vigilancia en zonas comerciales populares facilita estos hechos.

La pelota está en el tejado policial

La eficacia de las investigaciones determinará si se logra detener a esta pareja. Los comerciantes, mientras tanto, refuerzan medidas preventivas en sus negocios ante la posibilidad de nuevos incidentes.