Padres de Cochabamba piden suspender Día del Peatón por basura

La Asociación de Padres de Familia solicita cancelar el evento por acumulación de 7.000 toneladas de desechos en calles, advirtiendo riesgos sanitarios.
unitel.bo
Montón de basura acumulada en la calle junto a un contenedor rojo.
Imagen de una gran cantidad de basura acumulada en una calle, incluyendo bolsas y desechos rodeando un contenedor de color rojo.

Padres de Cochabamba piden suspender el Día del Peatón por acumulación de basura

Más de 7.000 toneladas de desechos obstruyen las calles desde hace 11 días debido al bloqueo del botadero de K’ara K’ara. La Asociación de Padres de Familia advierte riesgos sanitarios si el evento se realiza este 6 de abril.

«Cochabamba no está en condiciones de generar más basura»

La Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados exige la cancelación del Día del Peatón, actividad programada para el domingo 6 de abril. Ernesto Suárez, su presidente, señaló a UNITEL que el evento «acarrea más basura y pone en riesgo la salud». El conflicto en el botadero ha impedido la recolección desde el 22 de marzo.

Origen del bloqueo

Vecinos de la zona sur cerraron el acceso a K’ara K’ara con promontorios de tierra y piedras, exigiendo su cierre definitivo. La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) reporta que, pese a esfuerzos, los desechos siguen aumentando en vías públicas.

Un evento en jaque

El Día del Peatón es el primero de tres que se realizan anualmente en Cochabamba. Suárez insistió en que las autoridades deben actuar «por responsabilidad». El municipio aún no se pronuncia sobre la suspensión.

Basura que no cesa

El conflicto en K’ara K’ara se arrastra desde 2023, cuando grupos vecinales denunciaron contaminación y mal manejo de residuos. Cochabamba genera 600 toneladas diarias de basura, según EMSA, pero la capacidad del botadero está al límite.

Decisiones urgentes

La suspensión del evento dependerá de si se normaliza la recolección antes del jueves 3 de abril. Mientras, 7.000 toneladas de desechos siguen expuestas, con potencial impacto sanitario para 1.5 millones de habitantes.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.