Padres de Cochabamba piden suspender Día del Peatón por basura

La Asociación de Padres de Familia solicita cancelar el evento por acumulación de 7.000 toneladas de desechos en calles, advirtiendo riesgos sanitarios.
unitel.bo
Montón de basura acumulada en la calle junto a un contenedor rojo.
Imagen de una gran cantidad de basura acumulada en una calle, incluyendo bolsas y desechos rodeando un contenedor de color rojo.

Padres de Cochabamba piden suspender el Día del Peatón por acumulación de basura

Más de 7.000 toneladas de desechos obstruyen las calles desde hace 11 días debido al bloqueo del botadero de K’ara K’ara. La Asociación de Padres de Familia advierte riesgos sanitarios si el evento se realiza este 6 de abril.

«Cochabamba no está en condiciones de generar más basura»

La Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados exige la cancelación del Día del Peatón, actividad programada para el domingo 6 de abril. Ernesto Suárez, su presidente, señaló a UNITEL que el evento «acarrea más basura y pone en riesgo la salud». El conflicto en el botadero ha impedido la recolección desde el 22 de marzo.

Origen del bloqueo

Vecinos de la zona sur cerraron el acceso a K’ara K’ara con promontorios de tierra y piedras, exigiendo su cierre definitivo. La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) reporta que, pese a esfuerzos, los desechos siguen aumentando en vías públicas.

Un evento en jaque

El Día del Peatón es el primero de tres que se realizan anualmente en Cochabamba. Suárez insistió en que las autoridades deben actuar «por responsabilidad». El municipio aún no se pronuncia sobre la suspensión.

Basura que no cesa

El conflicto en K’ara K’ara se arrastra desde 2023, cuando grupos vecinales denunciaron contaminación y mal manejo de residuos. Cochabamba genera 600 toneladas diarias de basura, según EMSA, pero la capacidad del botadero está al límite.

Decisiones urgentes

La suspensión del evento dependerá de si se normaliza la recolección antes del jueves 3 de abril. Mientras, 7.000 toneladas de desechos siguen expuestas, con potencial impacto sanitario para 1.5 millones de habitantes.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital