Invierno 2025 en Santa Cruz: más lluvias y menos heladas

Expertos prevén un invierno con mayor humedad y menos heladas en Santa Cruz debido a la fase neutral de La Niña, impactando cultivos y comunidades.
El Deber
Una persona bajo un paraguas rojo en una calle lluviosa mientras un motociclista pasa y un autobús se aproxima.
Una escena urbana en Santa Cruz de la Sierra durante un día lluvioso con tráfico de vehículos.

Expertos prevén un invierno húmedo y menos crudo en Santa Cruz para 2025

El fenómeno de La Niña en fase neutral reducirá las heladas pero aumentará las lluvias. Los agrometeorólogos Luis Alberto Alpire y Cristina Chirinos analizan el impacto en el sector productivo y advierten sobre precipitaciones persistentes. Las lluvias ya han afectado a casi 5.000 comunidades y 64.000 hectáreas de cultivos.

«Un invierno en su fase normal, pero con más lluvias de lo habitual»

Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, la humedad acumulada evitará heladas severas, especialmente en valles y cordillera. «Las condiciones podrían ser favorables para la producción agrícola», destacó. Sin embargo, advirtió que la atmósfera húmeda generará precipitaciones incluso fuera de temporada.

Perspectiva meteorológica

Cristina Chirinos confirmó que el frente frío registrado esta semana marca el inicio del invierno, con vientos moderados a fuertes y cielos poco nubosos. Aclaró que, al estar el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) en fase neutral, no se esperan extremos climáticos, pero sí mayor recurrencia de frentes fríos progresivos.

Lluvias prolongadas: daños ya visibles

Ambos expertos coincidieron en que la temporada de lluvias (noviembre 2024-marzo 2025) fue más extensa de lo normal. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, reportó 4.971 comunidades afectadas, 793 viviendas destruidas y 2.655 dañadas. La canciller Celinda Sosa añadió que 64.000 hectáreas de cultivos (2.2% del total nacional) están comprometidas.

De la teoría al campo

El invierno 2024 fue particularmente crudo, pero para 2025 los especialistas proyectan temperaturas menos extremas, aunque con humedad persistente. La Niña, asociada típicamente a bajas temperaturas, se encuentra en una fase que modera su impacto, según los datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Un invierno que moja más de lo que congela

La combinación de humedad atmosférica y frentes fríos moderados definirá un invierno atípico en Santa Cruz. Mientras el sector productivo podría beneficiarse de la reducción de heladas, las comunidades ya afectadas y los cultivos requieren atención inmediata ante las precipitaciones proyectadas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.