Gobernación cruceña amplía protección hídrica en Lomas de Arena

La Gobernación de Santa Cruz amplía la zona protegida de Lomas de Arena a 702,98 hectáreas para garantizar la recarga de acuíferos que abastecen a más de 3 millones de personas.
unitel.bo
Vista aérea de un paisaje rural con caminos de tierra y vegetación dispersa.
Fotografía aérea que muestra un área rural con caminos de tierra y vegetación verde dispersa.

Gobernación cruceña amplía zona de protección hídrica en Lomas de Arena

La nueva resolución protege 702,98 hectáreas y 1.445 puntos georreferenciados. La medida, aprobada el 1 de abril de 2025, busca garantizar la recarga de acuíferos para más de 3 millones de personas en Santa Cruz de la Sierra.

«Un paso clave para conservar el agua»

La Secretaría Departamental de Desarrollo Sostenible, Ana Patricia Suárez, anunció que la Resolución 004/2025 amplía el área protegida de 661,8 a 702,98 hectáreas. «Instruimos a los municipios y propietarios cumplir la Ley 755 para proteger esta zona», declaró. La medida refuerza una pausa ambiental vigente desde hace dos años, prohibiendo asentamientos ilegales.

Protección contra invasiones

Según el informe del SEARPI, la zona había sufrido ocupaciones irregulares para construcción de viviendas, poniendo en riesgo los acuíferos. La Asamblea Legislativa Departamental ya tenía tutela legal sobre el área, pero la nueva resolución amplía los límites de conservación.

Agua para millones

Las Lomas de Arena son claves para la recarga hídrica de la región metropolitana. La Gobernación destacó que la medida beneficiará directamente a la población urbana, que depende de estos acuíferos para su suministro.

Una lucha de años

La zona había sido objeto de conflictos por invasiones y presiones urbanísticas. En gestiones anteriores, se emitieron resoluciones para frenar asentamientos, pero esta es la primera ampliación concreta del área protegida.

Un futuro más seguro para el agua

La resolución consolida la protección legal de un ecosistema vital. Su éxito dependerá del control de invasiones y la coordinación entre la Gobernación, municipios y propietarios privados.

Ciberataque prolonga caos en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín

Un ciberataque al software de Collins Aerospace provoca cancelaciones masivas en aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín. Los sistemas
Pasajeros observan un panel de información en el aeropuerto de Bruselas, donde decenas de vuelos fueron cancelados. / EFE / AP y AFP

Venezuela envía carta a Trump buscando diálogo y niega acusaciones de narcotráfico

Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump el 6 de septiembre, invitándole a un diálogo para preservar la
Nicolás Maduro durante una conferencia de prensa. / Reuters / Clarín

Asesinan a abogado de mujer secuestrada en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros en la puerta de su casa. Era el letrado de
Momento del crimen en Guayaramerín / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Parque Kaa-Iya cumple 30 años y busca reconocimiento internacional

El Parque Nacional Kaa-Iya del Gran Chaco, el área protegida más grande de Bolivia, celebra su 30 aniversario. Con
Jaguar en el Parque Nacional Kaa-Iya / Daniel Alarcón / ELDEBER.com.bo

Trump rinde homenaje a Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores

Donald Trump encabezó un multitudinario acto en Arizona en memoria de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, asesinado
El presidente Donald Trump camina por la pista antes de abordar el Air Force One / AP / AFP

Prada afirma que Arce no dejará Bolivia por arraigo legal vigente

La Ley 1352 obliga al presidente Luis Arce a permanecer en Bolivia hasta el 8 de febrero de 2026,
El binomio Luis Arce y David Choquehuanca, durante la campaña / APG / URGENTE.BO

TSE inicia distribución de papeletas para balotaje en Beni y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral inició la distribución de más de 8 millones de papeletas para el balotaje del 19
Ingresan material electoral al TED Beni / TED Beni / Correo del Sur

Expertos presentan plan de ingeniería avanzada para evitar colapso del Cerro Rico

La Universidad Autónoma Tomás Frías presenta un plan de ingeniería basado en tres ejes para estabilizar la cúspide del
Ingenieros de la UATF y obreros realizan trabajos para preservar el Cerro Rico de Potosí / Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu rechaza Estado palestino y ultraderecha israelí pide anexar Cisjordania

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza la creación de un Estado palestino tras el reconocimiento de Reino Unido,
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel / AP / Clarín

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció intoxicada durante un viaje en autobús en Brasil al romperse una de
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo

Miles de brasileños protestan contra la amnistía para Bolsonaro y la inmunidad parlamentaria

Miles de brasileños protestan en varias ciudades contra una enmienda que amplía la inmunidad de los diputados y un
Manifestación en Brasilia contra el proyecto de amnistía. / EFE / Clarín / AFP / AP

Mujer boliviana muere en Brasil por rotura de cápsula de cocaína en su estómago

Una mujer boliviana de 25 años falleció en un autobús en Brasil tras romperse una de las 78 cápsulas
Imagen referencial de cápsulas de droga / RRSS / ELDEBER.com.bo