Dos detenidos por ataque con explosivos en decomiso de gasolina

Umopar incautó 960 litros de gasolina en Yapacaní; un grupo atacó a agentes con dinamita durante el operativo. Dos detenidos y el fiscal investiga bajo Ley 1008.
unitel.bo
Persona uniformada señalando bidones azules en la cajuela de un coche.
Un individuo en uniforme militar señala el contenido de la cajuela de un coche en una carretera.

Dos detenidos tras enfrentamiento por decomiso de gasolina en Yapacaní

960 litros de combustible fueron incautados en un operativo policial. Un grupo agredió a los agentes con explosivos al intentar recuperar la carga. El fiscal investiga el caso bajo la Ley 1008.

«Petardos y dinamita contra la Policía»

La Umopar decomisó 16 bidones de gasolina ocultos en un vehículo durante un control en la carretera de Yapacaní (Santa Cruz). «Tres motorizados intentaron evadir el operativo», según el reporte policial. Uno fue interceptado, mientras los otros huyeron.

Emboscada con explosivos

Al proceder al secuestro, un grupo atacó a los agentes con petardos y dinamita. La Policía usó agentes químicos para dispersarlos. El fiscal Julio César Porras confirmó «dos aprehendidos y uno arrestado», aunque la Umopar sostiene que los tres están en calidad de aprehendidos.

Gasolina y Ley 1008

El fiscal señaló que el caso se investigará bajo la normativa antidroga, aunque el decomiso fue de combustible. La carga y el vehículo fueron incautados. El incidente ocurrió el 1 de abril, pero aún se recaban testimonios.

Operativos bajo tensión

Santa Cruz registra conflictos recurrentes por controles de combustible, vinculados al contrabando o desabastecimiento. En 2024, la Umopar incrementó los operativos en zonas rurales tras denuncias de robo de hidrocarburos.

Justicia en marcha

Las detenciones marcan un precedente en el uso de fuerza contra autoridades durante decomisos. El fiscal determinará si los ataques con explosivos configuran delitos mayores.