Bloqueo en K’ara K’ara paraliza recojo de basura en Cochabamba

El conflicto en el botadero de K'ara K'ara cumple 11 días, dejando 7.000 toneladas de basura sin recolectar y generando una crisis sanitaria en Cochabamba.
unitel.bo
Una imagen dividida en dos, mostrando una reunión de personas en una sala y un camión de basura en la calle.
La imagen captura una reunión en una sala con varias personas alrededor de una mesa a la izquierda y un camión de basura operando en la calle a la derecha.

Bloqueo en K’ara K’ara impide recojo de basura en Cochabamba

7.000 toneladas de desechos colapsan la ciudad. Manifestantes rechazaron diálogo y lanzaron petardos contra autoridades. El conflicto cumple 11 días y EMSA alerta sobre saturación de almacenaje.

«Diálogo frustrado y petardos contra concejales»

La Defensoría del Pueblo y la Cámara Agropecuaria convocaron una mesa de diálogo este martes, pero los líderes bloqueadores no asistieron. Ever Quispe, dirigente del grupo, alega una orden de aprehensión en su contra. Mientras, concejales que intentaron acercarse al botadero fueron recibidos con «petardos y actitud hostil», según el presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo.

Posiciones enfrentadas

Los manifestantes exigen el cierre inmediato del botadero, mientras la Alcaldía insiste en que primero debe completarse el relleno de una celda. Murillo adelantó que el cierre técnico tardará «un mes y medio». Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, descartó una intervención policial: «La solución debe venir del gobierno municipal».

Cochabamba bajo montañas de basura

EMSA, la empresa de recojo, reportó que ha superado su capacidad de almacenamiento. Las calles acumulan residuos desde hace casi dos semanas, generando riesgos sanitarios. Ciudadanos han pedido incluso suspender el Día del Peatón por el estado crítico de la ciudad.

Un botadero que ya tenía los días contados

K’ara K’ara es el principal vertedero de Cochabamba, pero su cierre técnico estaba planificado desde antes del conflicto. Las autoridades municipales prometen convertirlo en una «zona de industrialización de residuos», aunque los vecinos exigen acciones inmediatas.

La basura sigue esperando solución

Mientras no se reanude el acceso al botadero, Cochabamba enfrenta una crisis sanitaria creciente. La presión recae ahora sobre las negociaciones locales, en un escenario donde las partes no logran acercar posiciones.