Yujra denuncia que evismo bloquea crédito para elecciones

La ALP rechazó un préstamo japonés de 100 millones de dólares para comicios y emergencias. Oficialismo acusa a evistas de sabotear el proceso electoral.
brujuladigital.net
Un grupo de personas de pie detrás de un púlpito, en un entorno interior con un logotipo en la pared.
Un grupo de personas reunidas en una sala ofreciendo una declaración ante varios micrófonos.

Yujra denuncia que el evismo impide elecciones al rechazar crédito japonés

La ALP bloqueó un préstamo de 100 millones de dólares para comicios y emergencias. El oficialismo acusa a legisladores afines a Evo Morales de sabotear el proceso electoral. El crédito, con condiciones favorables, fue rechazado tras 11 horas de debate.

«Un sabotaje político al voto en el exterior»

Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que el rechazo al crédito de la JICA revela que el evismo «no quiere elecciones». «Hemos visto mentiras y difamaciones para perder estos recursos», declaró tras la sesión maratónica. El préstamo, con un 0,01% de interés, estaba destinado a sufragios fuera del país y atención de desastres.

La respuesta del Ejecutivo

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó el hecho como «inadmisible» y lo vinculó a una estrategia para obstaculizar la gestión de Luis Arce. «Es un ataque al derecho de los bolivianos en el exterior», sostuvo. La aprobación requería 71 votos, pero solo logró 69.

Un acuerdo roto

El crédito formaba parte de los pactos alcanzados en el encuentro multipartidario del 17 de febrero, organizado por el TSE. Yujra insistió en que la bancada evista incumplió su compromiso, pese a que los fondos también cubrirían emergencias por lluvias.

Elecciones en la cuerda floja

Bolivia enfrenta tensiones políticas desde 2020, con fracturas dentro del MAS entre aristas y evistas. El calendario electoral, previsto para agosto, depende ahora de financiamiento alternativo. El TSE ya había postergado antes la presentación del cronograma por disputas técnicas.

Un pulso que define el futuro democrático

El bloqueo al préstamo profundiza la crisis institucional y pone en riesgo la logística electoral. El Gobierno deberá buscar nuevas vías de financiamiento para garantizar los comicios, mientras la oposición denuncia intereses partidistas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital