Tribunal Supremo logra transferencia de Bs 10,8 millones para contratar personal
Los fondos reforzarán la atención en ventanillas judiciales. La medida busca paliar la crisis presupuestaria del Órgano Judicial y agilizar el acceso a la justicia. Se concretó tras coordinación con los ministerios de Justicia y Economía.
«Refuerzo humano para una justicia más ágil»
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la transferencia para contratar personal eventual y mejorar la atención ciudadana. «Es un derecho fundamental», afirmó su presidente, Romer Saucedo. Los recursos se gestionaron con el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental y dos carteras ministeriales.
Prioridad: ventanillas judiciales
El TSJ enfatizó que el personal reforzará el primer contacto con los ciudadanos, donde se concentran las mayores demoras. La medida busca «soluciones inmediatas» ante la crisis, aunque Saucedo pidió «medidas sostenibles a largo plazo».
Justicia bajo presión
El Órgano Judicial arrastra una crisis presupuestaria declarada, que ha limitado su operatividad. Esta transferencia es la primera respuesta concreta tras reuniones interinstitucionales en 2025.
Un primer paso con desafíos por delante
La inyección de recursos aliviará temporalmente la atención al público, pero las autoridades reconocen que se requieren reformas estructurales. El TSJ mantendrá diálogo con el Ejecutivo para garantizar fondos permanentes.