TSE suspende convocatoria electoral por impugnaciones

El Tribunal Supremo Electoral paraliza el calendario electoral tras objeciones a cambios en la cartografía de 20 municipios cruceños, generando incertidumbre política.
El Deber
Persona hablando frente a un micrófono.
Imagen de un hombre con gafas y vestido de traje hablando en un micrófono.

TSE suspende convocatoria electoral por impugnaciones a la cartografía

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) paraliza el calendario electoral tras objeciones a los cambios en 20 municipios cruceños. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, cuestiona el silencio institucional y advierte sobre la incertidumbre económica y política.

«El silencio del TSE parece una estrategia»

La convocatoria a elecciones generales, prevista para el 2 de abril, fue suspendida debido a impugnaciones de la alianza Creemos, la Uagrm y el Comité pro Santa Cruz. Antelo denunció en redes sociales: «La incertidumbre solo favorece a quienes temen al voto». El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que las críticas se centran en las circunscripciones 53 y 54.

Cambios técnicos con impacto político

El TED de Santa Cruz aprobó una nueva cartografía que modifica el 37% de las circunscripciones (20 de 54 municipios). Los vocales justificaron los ajustes en criterios como población, continuidad territorial y afinidad geográfica. Las zonas rurales y urbanas de Santa Cruz de la Sierra y Cotoca fueron las más afectadas.

Elecciones en el limbo

Bolivia enfrenta un escenario de incertidumbre institucional mientras el TSE no defina una nueva fecha. Antelo vinculó la demora con la crisis económica, exigiendo «certezas y elecciones transparentes». La alianza opositora mantiene sus objeciones ante los cambios en distritos clave.

Un mapa electoral en disputa

La cartografía electoral ha sido un tema recurrente en los últimos comicios. En 2025, los ajustes afectan principalmente a municipios rurales y periurbanos, donde el peso del voto puede variar significativamente. Las críticas señalan que las modificaciones podrían alterar resultados en circunscripciones disputadas.

La pelota está en el tejado del TSE

La resolución de las impugnaciones y la nueva convocatoria marcarán el ritmo del proceso electoral. La demora genera desconfianza en sectores empresariales y políticos, mientras el país espera una definición técnica y calendarizada para las elecciones de agosto.