TSE confirma convocatoria electoral para abril

El Tribunal Supremo Electoral mantiene las elecciones generales para el 17 de agosto y anuncia la convocatoria oficial para la primera semana de abril.
brujuladigital.net
Hombre hablando con varios micrófonos frente a él.
Un hombre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, está rodeado de micrófonos mientras habla con la prensa.

TSE confirma convocatoria electoral para primera semana de abril

Las elecciones generales se mantienen para el 17 de agosto. El vocal Gustavo Ávila descartó cambios en el calendario y aseguró que el presupuesto nacional está aprobado. La incertidumbre persiste para el voto en el exterior por falta de dólares.

«Todo sigue según lo previsto»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aclaró que la convocatoria oficial se lanzará en la primera semana de abril, tal como lo anunció inicialmente el presidente del tribunal, Óscar Hassenteufel. «No ha existido ninguna suspensión», enfatizó durante una conferencia de prensa este 2 de abril. El organismo culmina detalles como el plan de empadronamiento y el calendario electoral.

Postergación por impugnaciones

La confirmación llega después de que otro vocal, Tahuichi Tahuichi Quispe, informara sobre la postergación de la presentación del calendario electoral debido a tres impugnaciones contra la cartografía electoral. Ávila insistió en que estos trámites no afectan la fecha de los comicios.

Presupuesto nacional asegurado, pero no para el exterior

Ávila detalló que los 350 millones de bolivianos para las elecciones nacionales ya están aprobados. Sin embargo, el financiamiento para el voto en el exterior enfrenta obstáculos: «El problema radica en los dólares». La ALP rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Japón que hubiera cubierto estos gastos y emergencias por lluvias.

Elecciones en tiempos de ajuste

El TSE opera en un escenario de tensiones fiscales y disputas técnicas, como las impugnaciones a la cartografía. Aunque el proceso electoral avanza, la falta de recursos para el voto en el exterior marca un desafío pendiente.

La fecha está escrita en el calendario

El TSE garantiza que las elecciones del 17 de agosto no se moverán, pero su ejecución dependerá de resolver los flecos financieros y logísticos. La ciudadanía espera confirmación oficial de la convocatoria en los próximos días.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL