Senador boliviano critica contradicción del Gobierno por créditos

Andrónico Rodríguez denuncia que el Ejecutivo tiene 2.000 millones de dólares sin usar, mientras exige nuevos préstamos para emergencias.
El Deber
Dos personas en un entorno interior, una de ellas hablando por un micrófono.
Una imagen de dos personas participando en un evento formal, una de ellas está en primer plano hablando por un micrófono.

Senador boliviano critica «contradicción» del Gobierno por créditos sin ejecutar

Andrónico Rodríguez denuncia que el Ejecutivo tiene 2.000 millones de dólares sin usar. El conflicto surge tras exigencias del Consejo de Autonomías para aprobar nuevos préstamos destinados a emergencias. La disputa enfrenta al Legislativo y al Gobierno en plena crisis por desastres naturales.

«Recursos paralizados mientras piden más deuda»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, calificó como «contradictoria e inaceptable» la amenaza del Consejo Nacional de Autonomías de acciones legales contra la Asamblea Legislativa. «El Ejecutivo tiene fondos sin ejecutar y ahora exige créditos externos», afirmó en redes sociales. Los reclamos se producen tras la reunión del lunes en La Paz, donde el Gobierno insistió en aprobar dos préstamos: uno del BID (250 millones) y otro de Japón (100 millones).

La presión del Consejo de Autonomías

El organismo, liderado por el presidente Luis Arce, exigió al Defensor del Pueblo pronunciarse sobre la urgencia de los créditos y advirtió con «acciones legales» si la Asamblea no los aprueba. Rodríguez rechazó esta postura: «Desviar la atención hacia el Legislativo no soluciona la falta de ejecución».

Fondos en el banco y emergencias pendientes

Según el senador, los 2.000 millones de dólares retenidos en cuentas públicas provienen de «fuentes financieras no ejecutadas». Mientras, el Gobierno argumenta que los nuevos préstamos son para atender lluvias torrenciales y residuales efectos del Covid-19. El BID destinaría su crédito a desastres naturales y salud pública, mientras que Japón reorientaría parte de su préstamo inicialmente covid.

Autonomías versus centralismo

El conflicto refleja tensiones históricas en Bolivia entre regiones autónomas y el Gobierno central. El Consejo Nacional de Autonomías, creado en 2009, agrupa a gobernaciones y municipios, pero su última resolución ha sido cuestionada por el Legislativo, que acusa al Ejecutivo de «mala gestión de recursos existentes».

Un pulso con fondos de por medio

La disputa retrasa la atención a emergencias mientras persiste el desacuerdo sobre la necesidad de más deuda. El Ejecutivo insiste en su estrategia financiera, pero el Legislativo exige transparencia en el uso de los fondos disponibles. La ciudadanía espera soluciones concretas ante los desastres naturales.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título