Senador boliviano critica contradicción del Gobierno por créditos

Andrónico Rodríguez denuncia que el Ejecutivo tiene 2.000 millones de dólares sin usar, mientras exige nuevos préstamos para emergencias.
El Deber
Dos personas en un entorno interior, una de ellas hablando por un micrófono.
Una imagen de dos personas participando en un evento formal, una de ellas está en primer plano hablando por un micrófono.

Senador boliviano critica «contradicción» del Gobierno por créditos sin ejecutar

Andrónico Rodríguez denuncia que el Ejecutivo tiene 2.000 millones de dólares sin usar. El conflicto surge tras exigencias del Consejo de Autonomías para aprobar nuevos préstamos destinados a emergencias. La disputa enfrenta al Legislativo y al Gobierno en plena crisis por desastres naturales.

«Recursos paralizados mientras piden más deuda»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, calificó como «contradictoria e inaceptable» la amenaza del Consejo Nacional de Autonomías de acciones legales contra la Asamblea Legislativa. «El Ejecutivo tiene fondos sin ejecutar y ahora exige créditos externos», afirmó en redes sociales. Los reclamos se producen tras la reunión del lunes en La Paz, donde el Gobierno insistió en aprobar dos préstamos: uno del BID (250 millones) y otro de Japón (100 millones).

La presión del Consejo de Autonomías

El organismo, liderado por el presidente Luis Arce, exigió al Defensor del Pueblo pronunciarse sobre la urgencia de los créditos y advirtió con «acciones legales» si la Asamblea no los aprueba. Rodríguez rechazó esta postura: «Desviar la atención hacia el Legislativo no soluciona la falta de ejecución».

Fondos en el banco y emergencias pendientes

Según el senador, los 2.000 millones de dólares retenidos en cuentas públicas provienen de «fuentes financieras no ejecutadas». Mientras, el Gobierno argumenta que los nuevos préstamos son para atender lluvias torrenciales y residuales efectos del Covid-19. El BID destinaría su crédito a desastres naturales y salud pública, mientras que Japón reorientaría parte de su préstamo inicialmente covid.

Autonomías versus centralismo

El conflicto refleja tensiones históricas en Bolivia entre regiones autónomas y el Gobierno central. El Consejo Nacional de Autonomías, creado en 2009, agrupa a gobernaciones y municipios, pero su última resolución ha sido cuestionada por el Legislativo, que acusa al Ejecutivo de «mala gestión de recursos existentes».

Un pulso con fondos de por medio

La disputa retrasa la atención a emergencias mientras persiste el desacuerdo sobre la necesidad de más deuda. El Ejecutivo insiste en su estrategia financiera, pero el Legislativo exige transparencia en el uso de los fondos disponibles. La ciudadanía espera soluciones concretas ante los desastres naturales.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.