Quiroga critica métodos de encuestas de Garay y Claure

El experto Luis Alberto Quiroga denuncia errores muestrales y manipulación en encuestas electorales de Garay y Claure en Bolivia.
brujuladigital.net
Dos personas trabajando con portátiles en una oficina moderna.
Dos individuos en un ambiente laboral interactuando con ordenadores portátiles en un entorno contemporáneo.

Quiroga critica métodos de encuestas de Garay y Claure en año electoral

El experto denuncia «errores muestrales y manipulación» en sondeos de opinión. El debate surge en pleno proceso electoral boliviano, donde las encuestas cobran relevancia. Luis Alberto Quiroga responde a Luis Garay en Brújula Digital.

«Argumentos anecdóticos y gastos injustificados»

Quiroga rechaza las afirmaciones de Garay sobre las encuestas de Marcelo Claure: «Es anecdótico tener un 20% de representatividad opositora y pretender influir en el electorado». Critica también el gasto excesivo para mínimas mejoras y cambios metodológicos que, según él, invalidan la comparabilidad.

Tres encuestas idénticas: ¿normalidad o derroche?

El experto cuestiona que Garay defienda la realización de tres encuestas simultáneas e idénticas por parte del Bloque de Unidad: «Lo normal, acá y en Groenlandia, es una sola encuesta». Además, señala que es un gasto innecesario si, como admite Garay, los resultados serán casi iguales.

Errores que sí se suman

Quiroga rebate la postura de Garay sobre los errores muestrales y no muestrales: «Todos miden desviaciones y son comparables». Cita a autores como Kalant, Dillman y Scheuren para respaldar su argumento. Acusa a Garay de justificar los fallos de su empresa, IPSOS/Apoyo, en elecciones pasadas.

Elecciones 2020: la prueba irrefutable

Quiroga presenta datos de la última encuesta de IPSOS/Apoyo en octubre de 2020, comparándolos con los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Afirma que esta comparación evidencia los errores, mientras que el resto es, en sus palabras, «charle».

Un año donde las encuestas marcan la pauta

En 2025, Bolivia vive un proceso electoral donde las encuestas son herramientas clave para medir preferencias. Sin embargo, este debate expone las críticas metodológicas y éticas que surgen cuando los resultados son cuestionados.

La credibilidad, en juego

Quiroga cierra parafraseando a Garay: «Las encuestas son útiles cuando están bien trabajadas y respaldadas por trayectoria». El debate sigue abierto en un contexto donde la precisión de los sondeos puede influir en la percepción pública.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín