Quiroga critica métodos de encuestas de Garay y Claure

El experto Luis Alberto Quiroga denuncia errores muestrales y manipulación en encuestas electorales de Garay y Claure en Bolivia.
brujuladigital.net
Dos personas trabajando con portátiles en una oficina moderna.
Dos individuos en un ambiente laboral interactuando con ordenadores portátiles en un entorno contemporáneo.

Quiroga critica métodos de encuestas de Garay y Claure en año electoral

El experto denuncia «errores muestrales y manipulación» en sondeos de opinión. El debate surge en pleno proceso electoral boliviano, donde las encuestas cobran relevancia. Luis Alberto Quiroga responde a Luis Garay en Brújula Digital.

«Argumentos anecdóticos y gastos injustificados»

Quiroga rechaza las afirmaciones de Garay sobre las encuestas de Marcelo Claure: «Es anecdótico tener un 20% de representatividad opositora y pretender influir en el electorado». Critica también el gasto excesivo para mínimas mejoras y cambios metodológicos que, según él, invalidan la comparabilidad.

Tres encuestas idénticas: ¿normalidad o derroche?

El experto cuestiona que Garay defienda la realización de tres encuestas simultáneas e idénticas por parte del Bloque de Unidad: «Lo normal, acá y en Groenlandia, es una sola encuesta». Además, señala que es un gasto innecesario si, como admite Garay, los resultados serán casi iguales.

Errores que sí se suman

Quiroga rebate la postura de Garay sobre los errores muestrales y no muestrales: «Todos miden desviaciones y son comparables». Cita a autores como Kalant, Dillman y Scheuren para respaldar su argumento. Acusa a Garay de justificar los fallos de su empresa, IPSOS/Apoyo, en elecciones pasadas.

Elecciones 2020: la prueba irrefutable

Quiroga presenta datos de la última encuesta de IPSOS/Apoyo en octubre de 2020, comparándolos con los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Afirma que esta comparación evidencia los errores, mientras que el resto es, en sus palabras, «charle».

Un año donde las encuestas marcan la pauta

En 2025, Bolivia vive un proceso electoral donde las encuestas son herramientas clave para medir preferencias. Sin embargo, este debate expone las críticas metodológicas y éticas que surgen cuando los resultados son cuestionados.

La credibilidad, en juego

Quiroga cierra parafraseando a Garay: «Las encuestas son útiles cuando están bien trabajadas y respaldadas por trayectoria». El debate sigue abierto en un contexto donde la precisión de los sondeos puede influir en la percepción pública.

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.