Miguel Cadima anuncia candidatura con propuestas radicales

Miguel Cadima lanza su candidatura presidencial prometiendo dolarizar la economía, eliminar ministerios y vehículos que funcionen con agua. Presenta un plan notariado con medidas disruptivas.
El Deber
Hombre con traje sosteniendo un libro, un casco y un documento frente a un cartel.
Individuo vestido formalmente con una corbata roja, sosteniendo un casco y un libro que tiene la palabra 'Dios' en grande en su portada.

Miguel Cadima anuncia candidatura presidencial con propuestas radicales

Promete dolarizar la economía y eliminar ministerios. El excandidato a rector de la UAGRM se presentó con una máscara de Aquiles y un «plan notariado». Sus medidas incluyen vehículos que funcionen con agua y jubilaciones del 60% del salario.

«Un soldado de la democracia» con ideas disruptivas

Miguel Cadima Castro lanzó su candidatura este 2 de abril en Santa Cruz, definiéndose como «un hombre sencillo con principios». Entre sus promesas destacan: dolarizar la economía para «acabar con la inflación», subir la renta dignidad a Bs 700 y eliminar aplazos educativos para evitar «acoso sexual y suicidios».

Reestructuración del Estado y energía

Plantea sustituir ministerios por comités consultivos con académicos, argumentando que reducirá corrupción. En movilidad, propone vehículos que funcionen con hidrógeno para terminar con las filas en gasolineras. «Si no cumplo, iré a Chonchocoro», juró ante notario.

De la universidad a la presidencia

Cadima ya había postulado a rector de la UAGRM, universidad pública clave en Santa Cruz. Su discurso mezcla simbolismo histórico (la máscara de Aquiles) y críticas al sistema actual, como «profesores inquisidores» en la educación.

Un programa que promete romper esquemas

Las propuestas, registradas legalmente, apuntan a cambios estructurales. Su impacto dependerá de la viabilidad en un país con alta dependencia estatal. La ciudadanía evaluará si estas ideas responden a problemas reales como la burocracia o la inflación.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur