Huarachi renuncia a la COB tras siete años de liderazgo

Juan Carlos Huarachi deja la Central Obrera Boliviana tras un mandato marcado por polémicas y presiones sindicales. Se convocará un ampliado para elegir a su sucesor.
El Deber
Un hombre con casco habla en un atril con varias personas detrás.
Imagen de un orador en un atril, con un casco que lleva una insignia, rodeado de personas en segundo plano.

Huarachi anuncia su salida de la COB tras siete años de liderazgo

El dirigente minero convocará un ampliado para elegir a su sucesor. Juan Carlos Huarachi dejó el cargo este martes tras gestionar la Central Obrera Boliviana (COB) durante tres gobiernos. Su salida fue anticipada por presiones sindicales y críticas por su prolongado mandato.

«Se terminó el ciclo»: el adiós de un líder cuestionado

Huarachi confirmó su renuncia en la sede de la COB, señalando que «no hay ganas de quedarse» y que se respetarán los estatutos para elegir a su reemplazo. El proceso iniciará con un ampliado que definirá la fecha del próximo congreso cobista. La Federación Sindical de Trabajadores Mineros (FSTMB) había exigido su salida el 23 de marzo, fijando un plazo de 30 días para la transición.

Un mandato marcado por la polémica

El dirigente asumió en 2018 con apoyo de Evo Morales y extendió su gestión mediante reelecciones bajo tres administraciones (Morales, Áñez y Arce). Fue acusado de manipular congresos y negociar con los gobiernos. «Nos tocó vivir momentos difíciles», reconoció, al citar la pandemia, la crisis económica y la escasez de dólares durante su gestión.

De estatutos y plazos: el camino hacia la sucesión

Según las normas de la COB, el ampliado debe convocarse en 30 días tras el congreso minero. Huarachi aseguró cumplir este requisito, aunque su salida llega tras años de irregularidades: en 2022 convirtió un ampliado en congreso para su ratificación, y en 2024 logró otra prórroga sin bases legales claras.

Un telón de fondo turbulento

La COB, bajo Huarachi, operó en un contexto de inestabilidad política y económica. Su gestión coincidió con el golpe de Estado de 2019, la pandemia y la actual crisis cambiaria. Su alineación con gobiernos de distintos signos generó descontento en las bases sindicales, culminando en su silbatina en Tupiza y la presión para su renuncia.

La COB busca renovación

El proceso sucesorio pondrá a prueba la autonomía del sindicato más influyente de Bolivia. La elección del nuevo líder marcará la relación futura con el gobierno de Arce y la capacidad de la COB para representar demandas laborales en un escenario económico complejo.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz