Fiscalía investiga decomiso de 960 litros de gasolina bajo Ley 1008
Dos personas detenidas y un arresto por transporte ilegal de combustible. El hecho ocurrió este martes en Yapacaní, Santa Cruz, tras un intento de evadir un control policial. El fiscal Julio César Porras señaló que el caso se tramita como delito de sustancias controladas.
«No es un delito de combustible, es de sustancias controladas»
El fiscal Porras explicó que la gasolina y el diésel figuran en el anexo de la Ley 1008, norma que regula el régimen de coca y sustancias controladas. «Están inmiscuidos en la lista V del anexo», precisó. El vehículo transportaba 16 bidones con 60 litros cada uno, totalizando 960 litros.
Intento de evasión y enfrentamiento
La UMOPAR interceptó el vehículo durante un control antidrogas en una carretera interdepartamental. Dos vehículos lograron huir, pero el tercero fue revisado. Al trasladar lo incautado, un grupo atacó a los policías en Puerto Avaroa con petardos y explosivos, obligando al uso de agentes químicos para dispersarlos.
Combustible bajo la lupa
La Ley 1008, creada originalmente para controlar narcóticos, incluye desde 2021 combustibles en su lista V por su uso en procesamiento de drogas. Este marco legal permite investigar el transporte no autorizado como delito grave, con penas similares a las de narcotráfico.
Un decomiso que escala rápido
El caso pasó de ser una infracción por evasión de control a una investigación por sustancias controladas, con tres individuos detenidos y un enfrentamiento violento. Las autoridades mantienen el reporte como preliminar mientras continúan las indagaciones.
Gasolina que enciende tensiones
El incidente refleja la conflictividad en zonas de control de narcotráfico, donde el combustible es clave para la cadena productiva ilegal. La aplicación de la Ley 1008 en estos casos busca desarticular redes logísticas, aunque genera controversia por su alcance.