Fiscal general de EEUU pide pena de muerte por asesinato de ejecutivo
Luigi Mangione es acusado de matar al CEO de UnitedHealthcare en un «acto de violencia política». El caso, ocurrido en diciembre de 2024 en Manhattan, ha generado polarización en EEUU. La fiscalía federal alega premeditación y riesgo para transeúntes.
«Un crimen premeditado que busca justicia extrema»
La fiscal general Pamela Bondi ordenó formalmente a los fiscales federales solicitar la pena capital para Mangione, de 26 años, por el asesinato de Brian Thompson. «Fue un acto de violencia política con planificación considerable», afirmó en un comunicado el 1 de abril de 2025. El crimen ocurrió el 4 de diciembre de 2024 frente a testigos.
Detalles del caso
Mangione está acusado de acosar y matar al ejecutivo en pleno Manhattan, seguido de una fuga que terminó con su arresto en Pensilvania. La fiscalía destaca que el acusado puso en riesgo a civiles al actuar en un espacio público. Actualmente, Mangione se declara inocente ante cargos estatales y está recluido en Brooklyn.
Repercusión y controversia
Mientras algunos sectores lo consideran un «héroe» por enfrentarse a las aseguradoras privadas (con una campaña de defensa que recaudó 700.000 dólares), la fiscalía insiste en que el crimen fue «a sangre fría» contra un padre de familia. El caso podría reabrir el debate sobre la pena de muerte en Nueva York, estado sin ejecuciones desde 1963.
Antecedentes: Un estado dividido frente a la pena capital
Nueva York abolió la pena de muerte en 2007, pero los cargos federales permiten su aplicación. Este caso se enmarca en la agenda del gobierno federal para combatir delitos violentos, según Bondi. Mangione enfrenta además cargos por terrorismo en Nueva York y otro proceso en Pensilvania.
Un juicio que marcará precedente
El desenlace legal dependerá de la coordinación entre los procesos estatales y federales. La decisión de Bondi podría acelerar el juicio federal, aunque no está claro cómo afectará a los otros casos. El impacto social del veredicto trascenderá el ámbito judicial.