Diputado evista pide permiso para portar armas tras muerte de dirigente

El diputado Anyelo Céspedes solicita licencias para portar armas tras la muerte de un dirigente evista en Cochabamba, generando críticas de la oposición.
brujuladigital.net
Dos personas en una conferencia con un fondo de logotipos.
Imagen de dos individuos en lo que parece ser una conferencia o anuncio público.

Diputado evista pide permiso para portar armas tras muerte de dirigente

Anyelo Céspedes justifica la solicitud como defensa «proporcional». La propuesta surge tras el fallecimiento de un dirigente evista en un enfrentamiento con policías en Cochabamba. CC tacha la iniciativa de «despropósito» y advierte riesgos de violencia.

«Defensa proporcional» o escalada de conflictos

El diputado evista Anyelo Céspedes instó a sus colegas a solicitar licencias para portar armas, argumentando que es una medida necesaria tras la muerte del dirigente Jhonny Cruz, quien falleció por disparos de un policía durante un operativo en Ivirgarzama. «Queda demostrado que los sicarios en el gobierno son los policías», afirmó, vinculando el caso con un supuesto intento de atentado contra Evo Morales en 2024.

La versión oficial

Autoridades como el viceministro Jhonny Aguilera y el coronel Freddy Medinaceli (FELCC) explicaron que el operativo se dirigía contra Ariel Villarroel, líder de una banda de secuestradores, y que el policía actuó en «respuesta proporcional» al ser atacado por Cruz, cuya identidad desconocía.

Rechazo de CC: «No a los privilegios»

Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC, calificó la propuesta de «locura» y advirtió que convertiría el trópico cochabambino en «una guerrilla o tierra de nadie». Exigió al Gobierno evitar que la zona se transforme en «una Sinaloa». José Manuel Ormachea, también de CC, rechazó privilegios para diputados: «Todos los ciudadanos deben ser iguales ante la ley».

Un clima de tensiones recurrentes

El incidente ocurre en un contexto de enfrentamientos recurrentes entre evistas y fuerzas del orden en el Chapare, zona históricamente vinculada al movimiento. En diciembre de 2024, Morales denunció un supuesto atentado contra su vida, alimentando narrativas de persecución política.

Armas en el parlamento: ¿solución o riesgo?

La polémica refleja la polarización en Bolivia tras el caso Cruz. Mientras el oficialismo evista insiste en autodefensa ante presuntas agresiones estatales, la oposición ve una estrategia para normalizar la violencia. El debate ocurre paralelamente al retraso en el calendario electoral por impugnaciones a la cartografía.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital