Comité Multisectorial exige cambio de modelo económico y anuncia marcha

51 organizaciones convocan una marcha en La Paz para el 23 de abril, criticando el deterioro económico y exigiendo medidas urgentes como liberar exportaciones y eliminar controles de precios.
El Deber
Un grupo numeroso de personas en una sala, algunas sentadas y otras de pie, con un micrófono sobre una mesa.
Un encuentro de múltiples personas en una sala, con varios individuos destacados sentados frente a un micrófono y frente a una mesa.

Comité Multisectorial exige cambio de modelo económico y anuncia marcha

51 organizaciones convocan una movilización a La Paz para el 23 de abril. Critican el deterioro económico por falta de dólares, combustibles y políticas restrictivas. La CAO denuncia trabas a las exportaciones agropecuarias.

«Un modelo que acelera la pobreza»

El Comité Multisectorial, integrado por productores, empresarios y cívicos, emitió una resolución de 10 puntos tras su reunión en El Alto. «El mal manejo económico de casi dos décadas encarece productos importados y nacionales», señalaron. Anunciaron una marcha desde la Ceja de El Alto hasta la plaza San Francisco de La Paz.

Demandas clave

Exigen: liberar exportaciones, eliminar franjas de precios, derogar la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025 y resolver la crisis del litio. También piden austeridad estatal y leyes de inversión en hidrocarburos y minería. «No buscamos inestabilidad, sino soluciones inmediatas», aclararon.

El reclamo agropecuario

Klaus Frerking (CAO) criticó las restricciones a exportar soya y carne bovina: «El país pierde 600 mil dólares diarios». Demandó reglas claras y respeto a los ciclos agrícolas: «Necesitamos libertad para exportar sin ataduras».

Antecedentes: crisis con raíces profundas

El Comité atribuye el deterioro económico a políticas aplicadas «durante casi dos décadas», con escasez de dólares, combustibles y controles de precios. La resolución menciona el impacto en el empleo, la demanda y los costos de producción.

La marcha como último recurso

La movilización del 23 de abril busca presionar al Gobierno para cambiar el modelo económico. El Comité insiste en que sus demandas buscan evitar mayores afectaciones a las familias bolivianas y a las cadenas de abastecimiento.

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible