Choquehuanca instala Asamblea pero bloquean crédito de 100 millones

El vicepresidente David Choquehuanca no logra aprobar un préstamo de $us 100 millones debido al rechazo de parlamentarios oficialistas y opositores, quienes critican la falta de rendición de cuentas del Gobierno.
El Deber
Un salón de sesiones gubernamental con personas sentadas en escritorios semicirculares.
Una reunión en un salón gubernamental donde varias personas están participando en una sesión.

Choquehuanca instala Asamblea pero bloquean crédito de 100 millones

El vicepresidente no logra aprobación para el préstamo pendiente de 2024. Parlamentarios oficialistas y opositores rechazaron la solicitud tras criticar al Gobierno por aprobar el PGE 2025 por decreto y bloquear funciones legislativas. La sesión quedó estancada en la fase de debate preliminar.

«No aprobaremos créditos sin rendición de cuentas»

David Choquehuanca instaló la Asamblea con una agenda que incluía cuatro leyes menores y la validación del crédito de $us 100 millones. Sin embargo, legisladores del MAS-ala evista y oposición exigieron explicaciones sobre el uso de fondos anteriores. «No ejecutan los más de 3 mil millones ya aprobados», denunció el senador Luis Flores.

Tensión en el hemiciclo

El diputado Freddy Mamani denunció que campesinos afines al Gobierno amenazaron con «chicotear» a quienes rechacen el crédito. La sesión se estancó en la etapa de ‘moción previa’, con decenas de oradores criticando al Ejecutivo por «bloquear interpelaciones e informes», según la senadora Simona Quispe.

Un presupuesto bajo la sombra del decreto

El conflicto surge tras la aprobación unilateral del PGE 2025 por decreto presidencial en enero, evitando el debate parlamentario. Los legisladores reprocharon que el Gobierno «no rinde cuentas» y usa el Consejo de Autonomías como presión para nuevos préstamos.

El Legislativo reclama su voz

La Asamblea acumula reclamos por la suspensión de interpelaciones ministeriales y la falta de informes escritos. Este choque refleja la crisis institucional entre poderes, agravada por el uso de decretos y la paralización de mecanismos de control.

Un crédito en el limbo

El rechazo al préstamo deja al Gobierno sin acceso a los $us 100 millones pendientes, mientras la tensión entre poderes dificulta acuerdos. La medida evidencia el desgaste político del oficialismo incluso en su propia bancada.