Bolivia pasa de exportar a transportar gas argentino a Brasil

YPFB transportará 4,5 millones de m³ de gas argentino a Brasil, un acuerdo criticado por reflejar el declive del sector hidrocarburífero boliviano.
unitel.bo
Un hombre con gafas y camisa azul junto a una instalación industrial con tuberías amarillas.
A la izquierda, un individuo con barba sentado, a la derecha, una planta industrial con tuberías de gran tamaño.

Bolivia pasa de exportar a transportar gas argentino a Brasil

YPFB transportará 4,5 millones de m³ de gas argentino mediante sus ductos, un negocio que analistas califican de «secundario». El acuerdo, operativo desde el 1 de abril, genera críticas por el declive del sector hidrocarburífero boliviano.

De potencia energética a «intermediario»

El economista Gonzalo Chávez tildó el acuerdo de «premio consuelo», señalando que Bolivia perdió su potencial como centro energético regional. «En 2014 exportábamos $6.500 millones en gas; hoy apenas llegamos a $1.500 millones», afirmó. El nuevo rol de YPFB consiste en alquilar su infraestructura para transportar gas de Vaca Muerta (Argentina) a Brasil, liderado por las empresas TotalEnergies y Matrix Energia.

Impacto económico limitado

Chávez advirtió que los ingresos por transporte serán «marginales» (entre $1 y $2 por m³), insuficientes para cubrir los $3.500 millones que Bolivia gasta en importar combustibles. «Este es el fracaso de la política hidrocarburífera. Somos un país de paso, no un productor», remarcó.

Postura contraria: «Ductos no pueden estar ociosos»

El exministro Álvaro Ríos defendió el acuerdo, destacando su carácter experimental y la integración energética regional. «Aplaudo que los ductos se usen; podrían reactivarse en 2025», dijo. Sin embargo, no mencionó cifras concretas de ganancias para Bolivia.

Del sueño energético a la realidad

Hace dos décadas, Bolivia proyectaba ser el «centro energético de Sudamérica». Hoy, exporta un 77% menos de gas que en 2014, según datos del INE. La falta de inversión en exploración y el agotamiento de reservas redujeron su capacidad productiva.

Un futuro incierto para el sector

El acuerdo refleja la dependencia de infraestructura existente ante la caída de la producción. Mientras YPFB prevé menos ingresos en 2025, analistas subrayan que el modelo actual no garantiza recuperación. La discusión sigue abierta: ¿solución temporal o consolidación de un rol secundario?

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.