Gobierno boliviano solicita ayuda internacional por inundaciones
64.000 hectáreas de cultivos afectadas y 52 fallecidos. La canciller Celinda Sosa expuso la emergencia a diplomáticos en La Paz este martes. Urge aprobar créditos por 350 millones de dólares para atender la crisis.
«Necesitamos actuar con urgencia para evitar más pérdidas»
La canciller detalló que 209 municipios están afectados, con 2.596 viviendas dañadas y 818 destruidas. Ocho personas siguen desaparecidas. «Las lluvias han impactado el 2,2% de las tierras productivas», afirmó. Diplomaticos trasladarán los requerimientos a sus gobiernos para evaluar cooperación.
Créditos bloqueados en la ALP
El Gobierno no logró aprobar un préstamo de 100 millones de dólares de Japón tras una sesión tensa de seis horas en la Asamblea Legislativa. Opositores y evistas rechazaron la propuesta, mientras alcaldes cruceños instalaron una vigilia en La Paz exigiendo fondos para emergencias.
Un país bajo el agua
Bolivia enfrenta su peor temporada de lluvias en años, con inundaciones que han interrumpido conexiones viales y amenazan a 360.000 reses en Beni. El decreto de emergencia nacional, emitido previamente, no ha sido suficiente para contener los daños.
La ayuda internacional como única salida
La eficacia de la respuesta dependerá de la aprobación de créditos y la cooperación extranjera. El Gobierno insiste en que los 350 millones de dólares son vitales para cubrir necesidades básicas de las familias afectadas.