Bolivia negocia exportar carne a Chile manteniendo veto a China

Bolivia avanza en la habilitación sanitaria para exportar carne a Chile, mientras mantiene restricciones a las ventas a China por controles de precios internos.
El Deber
Un bovino blanco con un hombre sosteniendo una cuerda en un área verde.
En la imagen se observa un bovino de color blanco junto a un hombre que lo sostiene con una cuerda, en un entorno exterior con césped.

Bolivia negocia exportar carne a Chile mientras mantiene veto a China

El Senasag avanza en habilitación sanitaria con Chile, dos meses después del bloqueo gubernamental a las ventas a China. El diálogo se dio en Santa Cruz durante un evento internacional, con participación de gremios ganaderos.

«Puertas abiertas al sur, cerradas al este»

El Senasag y el SAG chileno sostuvieron una reunión «extraordinaria» en Santa Cruz para gestionar la exportación de carne bovina. El encuentro fue paralelo a la feria Agropecruz 2025 y la reunión de la Cosalfa. Chile ya reconoció en 2024 a Bolivia como libre de Fiebre Aftosa, un requisito clave para la venta de productos ganaderos.

Detrás de la negociación

Participaron frigoríficos como Fridosa y Frigor, junto a la Fegasacruz. El Senasag confirmó que Chile revisa sus informes sanitarios enviados en enero. «Se espera que este proceso permita avanzar en la habilitación», señaló la entidad.

El veto que no cede

Mientras se abre la opción chilena, el Gobierno mantiene desde el 5 de febrero el bloqueo a las exportaciones de carne a China. El viceministro Jorge Silva condicionó su levantamiento a que el precio local baje a Bs 27-30 por kilo. El sector ganadero busca alternativas ante esta restricción.

Un historial de intentos

Bolivia ha gestionado desde 2024 la exportación de carne bovina a la UE, Guatemala, Paraguay y Brasil. La OMSA validó antes sus estándares sanitarios, pero el veto a China frenó uno de sus mercados clave.

¿Hacia dónde va la carne boliviana?

El avance con Chile podría compensar parcialmente las pérdidas por el bloqueo a China. Sin embargo, la habilitación final depende de la aprobación del SAG chileno, mientras el precio local sigue siendo la barrera para reactivar el mercado asiático.

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: herida grave en tráquea

Una estudiante de 13 años sufrió múltiples puñaladas en el baño de su colegio en Warnes, con heridas graves
La Policía llegó hasta la unidad educativa donde se produjo el ataque. Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiante herida en baño de colegio de Warnes: caso en investigación

Una menor de 13 años fue hallada con heridas graves en el baño de un colegio en Warnes. La
La estudiante fue trasladada a un centro de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone autonomía total para regiones de Bolivia

El candidato de Libre promete redistribuir el 62% de recursos educativos a los departamentos y descentralizar salud, en un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital