ALP rechaza crédito de Japón para emergencia COVID-19

La Asamblea Legislativa bloqueó un préstamo de 100 millones de dólares por falta de transparencia en el destino de los fondos, tras un debate de seis horas.
unitel.bo
Personas de pie en un hemiciclo con decoración de madera y banderas pequeñas.
Individuos en un hemiciclo destacando banderas pequeñas en el mobiliario.

ALP rechaza crédito de 100 millones de dólares de Japón para emergencia COVID-19

El proyecto fue bloqueado tras seis horas de debate por falta de claridad en el destino de los fondos. Legisladores evistas y opositores exigieron transparencia, mientras el Ejecutivo defendió su uso para reponer recursos sanitarios gastados durante la pandemia.

«No voy a aprobar sin saber dónde va tanta plata»

La senadora evista Simona Quispe rechazó rotundamente el crédito: «No pienso aprobar, por más que nos estén amenazando. Ya son muy capos para mentir». La oposición, representada por Silvia Salame de CC, coincidió: «Necesito saber en qué van a gastar para fiscalizar». Los ministros de Economía, Planificación y Salud asistieron para justificar el préstamo como reposición de fondos anti-COVID.

Un debate maratónico

La sesión en la ALP duró más de seis horas, desde las 14:30 hasta las 21:40, sin lograr consenso. Los argumentos se centraron en la opacidad del destino final del dinero, pese a la insistencia del ministro Montenegro: «Es para reponer recursos usados en la emergencia sanitaria».

Antecedentes: Créditos bajo la lupa

El rechazo ocurre en un contexto de creciente exigencia de rendición de cuentas en la ALP. Según los legisladores críticos, proyectos anteriores no han demostrado impacto macroeconómico visible, generando desconfianza hacia nuevos endeudamientos internacionales, incluso con aliados como Japón.

Un no que resuena en Palacio Quemado

El bloqueo del crédito evidencia la fragmentación política en la ALP y dificulta la gestión de recursos para paliar efectos sanitarios y económicos de la pandemia. El Ejecutivo deberá replantear su estrategia de negociación con los legisladores para futuros financiamientos.

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título