ALP rechaza crédito de 100 millones de dólares de Japón

El Gobierno no logró los votos necesarios para aprobar un crédito de 100 millones de dólares de Japón, pese a los esfuerzos de dos ministros por justificarlo.
unitel.bo
Interior de un auditorio con personas sentadas en escritorios semi-circulares y una pantalla al fondo.
Imagen de un auditorio donde varias personas asisten a un evento. Se observan banderas junto al estrado principal.

ALP rechaza crédito de 100 millones de dólares de Japón

El Gobierno y el MAS no alcanzaron los votos necesarios. La sesión maratónica terminó al amanecer sin aprobar el financiamiento, pese a los esfuerzos de dos ministros por justificarlo. La oposición y evistas bloquearon la mayoría requerida.

«No existe mayoría»: el recuento que selló el fracaso

La votación inicial registró 59 votos a favor, insuficientes para aprobar el crédito. Tras un segundo conteo solicitado por la diputada Deisy Choque, el apoyo subió a 69 votos, pero aún por debajo del umbral necesario. «Nuevamente hemos contado, solamente llega a 69 votos», confirmó el secretario Roberto Padilla.

Ministros en el banquillo

Sergio Cusicanqui (Planificación) y Marcelo Montenegro (Economía) acudieron a la ALP para explicar el destino del financiamiento. Sin embargo, sus argumentos no convencieron a los legisladores críticos, quienes mantuvieron sus reservas.

Choquehuanca denuncia «boicot» a los créditos

El presidente de la ALP, David Choquehuanca, aseguró que existe una campaña para obstaculizar la aprobación de financiamientos externos. La sesión también postergó cuatro proyectos de ley culturales tras observaciones de entidades orureñas.

Un Gobierno urgido por liquidez

El Ejecutivo considera prioritarios los créditos externos para financiar proyectos, en un contexto de restricciones fiscales. Este rechazo ocurre semanas después de que el Gobierno insistiera ante diplomáticos sobre la necesidad de aprobar fondos para emergencias como inundaciones.

Sin mayoría, sin crédito

El resultado refleja la falta de consenso político en la ALP, donde el oficialismo no logra sumar apoyos clave. El rechazo retrasa el acceso a recursos que el Gobierno ya había presupuestado para sus planes.