Ganaderos de Beni denuncian falta de combustible en inundaciones

Productores del Beni podrían perder el 50% de su ganado por inundaciones. La escasez de combustible paraliza rescates y agrava la crisis alimentaria.
El Deber
Vista aérea de un área inundada con árboles dispersos y construcciones.
Imagen aérea mostrando una extensa área inundada, con árboles emergiendo del agua y algunas edificaciones.

Ganaderos de Beni denuncian falta de combustible para rescatar ganado en inundaciones

Productores podrían perder el 50% de su producción debido a las crecidas que aíslan sus haciendas. La escasez de gasolina y diésel paraliza avionetas y camiones, según afectados. La crisis se agrava por la burocracia estatal.

«Es un crimen lo que está pasando»

Wálter Adad, ganadero beniano, expuso la desesperación de los productores: «No hay combustible para mover avionetas o camiones. El ganado se ahoga mientras las aeronaves están paradas». La única alternativa es trasladarse por agua, pero muchos carecen de recursos para lograrlo. «El que puede se mueve; los demás están atrapados», agregó.

Impacto económico y reclamos

Adad advirtió que los costos de producción se han disparado y cuestionó: «Nos piden garantizar seguridad alimentaria, pero sin ayuda es imposible». Los afectados exigen medidas urgentes al gobierno para evitar «daños irreparables» en la economía regional.

Beni bajo el agua

El desborde de ríos ha dejado haciendas ganaderas inundadas desde principios de abril. Esta crisis se repite en temporada de lluvias, pero la falta de combustible y asistencia estatal ha agravado la emergencia en 2025.

Un rescate que no despega

La imposibilidad de evacuar ganado y acceder a propiedades amenaza con colapsar un sector clave para Beni. Sin soluciones inmediatas, las pérdidas podrían extenderse a la cadena alimentaria nacional.