Ganaderos de Beni arrean ganado a caballo por falta de combustible

Inundaciones en Beni obligan a ganaderos a trasladar reses a caballo por falta de diésel para botes, agravando la crisis en el sector.
unitel.bo
Grupo de vacas de diferentes colores reunidas en un área cercada con pasto y agua en el fondo.
Animales de granja en una zona rural donde hay presencia de agua y vegetación.

Ganaderos de Beni arrean ganado a caballo por falta de combustible

Las inundaciones obligan a trasladar reses sin botes en medio de lluvias persistentes. Los productores denuncian falta de apoyo y forraje mientras intentan salvar su ganado. La situación se agrava con un nuevo frente frío anunciado.

«El agua nos ganó la partida»

Beni fue declarado en desastre por inundaciones que afectan a población y ganado. «En solo dos días se llenó la propiedad», relató el ganadero Miguel Arias, quien debe mover 150 reses a zonas altas. La falta de diésel impide usar botes, forzando el arreo a caballo con ayuda de vecinos.

Un rescate contra reloj

El vaquero Roy Barba detalló que ya trasladaron 700 cabezas de ganado, pero persisten riesgos: «El agua inundó todo y no tenemos forraje». Las lluvias continúan y se espera un nuevo golpe de agua, según UNITEL.

Beni bajo el agua

El departamento sufre inundaciones recurrentes por desbordes de ríos y frente fríos. En 2025, la rapidez del fenómeno impidió prepararse a los ganaderos, que históricamente dependen de botes para emergencias. La provincia Moxos es una de las más afectadas.

Ganado y supervivencia en juego

La crisis afecta directamente la economía local, basada en la ganadería. Sin combustible ni alimentos para los animales, los productores enfrentan pérdidas irreparables mientras las autoridades no responden.