Bolivia rebaja a 106.000 hectáreas cultivos afectados por lluvias

El gobierno boliviano contradice a la CAO y asegura que solo 106.000 hectáreas de cultivos han sido afectadas por las lluvias, frente a las 500.000 estimadas inicialmente.
unitel.bo
Un hombre frente a micrófonos a la izquierda y un campo anegado a la derecha.
La imagen muestra una conferencia de prensa con un hombre y un paisaje agrícola inundado.

Gobierno boliviano rebaja a 106.000 hectáreas los cultivos afectados por lluvias

El Ministerio de Desarrollo Rural contradice a la CAO, que estimaba 500.000 hectáreas dañadas. Las inundaciones impactan a 182.308 productores en 35% de los municipios. El ministro Yamil Flores asegura que la producción nacional no está comprometida.

«Cifras en disputa: satélites versus reportes sectoriales»

El ministro Flores afirmó que las 106.000 hectáreas afectadas representan solo el 3.5% del total sembrado. Criticó a la CAO por «elevar reportes de manera exagerada», aunque admitió que los daños siguen en evaluación con tecnología satelital y equipos en terreno. La cifra oficial incluye cultivos de soya, maíz y ganado.

Impacto en el sector ganadero

Flores detalló que 536.509 cabezas de ganado (principalmente camélidos y bovinos) han sufrido afectaciones. El Gobierno proyecta recuperar el 90% de los animales, mientras los ganaderos del Beni trasladan reses en pontones para evitar pérdidas.

Fondos y futuro: entre lo aprobado y lo pendiente

Además de los 75 millones de dólares ya asignados, se gestiona un crédito de 250 millones para emergencias. Los recursos se destinarán a reconstrucción de infraestructura y reactivación productiva. El 80% de las hectáreas sembradas podrían salvarse, según proyecciones oficiales.

Lluvias que no dan tregua

Bolivia enfrenta desde marzo inundaciones recurrentes que han declarado en desastre a siete municipios. El COED de Beni alertó sobre un nuevo «golpe de agua», mientras el sector agropecuario acumula pérdidas en granos y ganadería.

La recuperación dependerá de los fondos

La discrepancia en cifras refleja la complejidad de cuantificar daños en curso. Mientras el Gobierno prioriza evitar el desabastecimiento, los productores exigen agilidad en compensaciones. La aprobación del crédito adicional será clave para la reconstrucción.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital