China Miéville critica uso de la ciencia ficción como ‘blueprint’

El escritor China Miéville analiza cómo figuras como Elon Musk distorsionan el mensaje de la ciencia ficción, género que refleja ansiedades del presente, no predicciones del futuro.
TechCrunch
Retrato de una persona con chaqueta oscura frente a un fondo desenfocado.
Un primer plano de una persona calva llevando una chaqueta oscura frente a un fondo desenfocado.

China Miéville defiende la ciencia ficción ante malas interpretaciones

El escritor critica que tecnólogos usen el género como «blueprint» del futuro. En una entrevista por el 25° aniversario de «Perdido Street Station», Miéville analiza la relación entre la ciencia ficción y la distorsión de su mensaje por parte de figuras como Elon Musk.

«La ciencia ficción siempre habla del presente»

Miéville, autor clave del «new weird», argumenta que el género refleja «ansiedades del ahora», no predicciones. «Es un error categorial leerla como un manual para el futuro», afirma. Critica especialmente la obsesión de algunos magnates tecnológicos con colonizar Marte: «Es una deriva sociópata, pero no es culpa de la ciencia ficción«.

Subculturas y banalización

El escritor reconoce que la popularización del género tiene un coste: «Surgen versiones domesticadas y clichés», como los «peluches de Cthulhu». Aunque valora que más autores exploren estas tradiciones, advierte sobre «la pérdida de intensidad» cuando lo alternativo se masifica.

Raíces de un género disruptivo

Miéville se inspiró en autores como Mervyn Peake y la revista «New Worlds» para alejarse de la fantasía comercial dominante en los 90. «Perdido Street Station» (2000) mezcló ciencia ficción, horror y política, abriendo paso al «new weird», que hoy influye desde la literatura hasta el cine.

Un mensaje claro: leer mejor

Miéville descarta que los escritores deban autocensurarse: «No hay historias que eviten malas interpretaciones». Su próximo libro, en desarrollo por 20 años, llegará en 2026. Mientras, insiste: el problema no es el género, sino «un capitalismo que fetichiza sus gadgets».

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Senador del MAS propone prórroga del mandato de Arce y suspensión de vocales del TSE

Proyecto de ley del oficialismo busca extender el gobierno de Arce y suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia sanciona ley que prohíbe los matrimonios infantiles

Bolivia prohíbe por ley los matrimonios y uniones infantiles forzadas, modificando el Código de Familias para proteger a menores.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

abuso sexual no atendido por la justicia, trasfondo de apuñalamiento en colegio

Adolescente apuñala a su prima en un colegio tras denuncia de abuso sin avances judiciales desde enero, evidenciando fallos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO