OpenAI relaja restricciones de ChatGPT para imágenes

OpenAI permite ahora generar imágenes de figuras públicas y símbolos polémicos, ajustando su política de moderación para evitar prohibiciones generalizadas.
TechCrunch
Un logotipo blanco sobre un fondo de código binario en color azul.
Imagen de un logotipo blanco situado en el centro, sobre un fondo compuesto de números binarios en filas ordenadas.

OpenAI relaja restricciones de ChatGPT para generar imágenes controvertidas

La IA ahora puede crear figuras públicas y símbolos polémicos bajo solicitud. El cambio, anunciado esta semana, forma parte de una actualización en las políticas de moderación de contenido. La compañía busca evitar «daños reales» en lugar de prohibiciones generalizadas.

«De prohibiciones a un enfoque preciso»

OpenAI modificó su política de contenido, permitiendo que ChatGPT genere imágenes de personajes públicos como Donald Trump o Elon Musk, antes bloqueados. Joanne Jang, líder de comportamiento de modelos, explicó que el objetivo es «evitar ser árbitros de estatus». Los usuarios pueden solicitar que no se les represente.

Nuevos límites y permisos

La IA ahora acepta solicitudes con rasgos raciales o símbolos de odio en contextos educativos, siempre que no promuevan extremismos. También puede imitar estilos de estudios como Studio Ghibli, pero no de artistas vivos. Las consultas sobre niños mantienen mayores restricciones que en versiones anteriores.

El debate sobre la moderación en IA

El ajuste llega tras críticas por «censura» desde sectores conservadores. Google enfrentó polémicas similares con su generador de imágenes. OpenAI niega motivaciones políticas y atribuye el cambio a avances técnicos para manejar temas sensibles. Sin embargo, el Congresista Jim Jordan investiga posibles vínculos con el gobierno de Biden.

Silicon Valley abre la mano

Meta y X también han relajado sus políticas sobre contenido controvertido. OpenAI insiste en que su prioridad es dar más control a los usuarios, aunque reconoce riesgos regulatorios, especialmente bajo un posible gobierno de Trump.

Ghibli, memes y preguntas sin respuesta

Mientras las imágenes estilo Studio Ghibli se vuelven virales, el impacto real de estas políticas aún es incierto. La compañía enfrenta desafíos legales por derechos de autor y posibles usos indebidos de su tecnología.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital