Grandes tecnológicas lanzan modelos de IA avanzados en 2025

Google, OpenAI y xAI presentan herramientas con capacidades mejoradas en generación de imágenes, razonamiento y multitarea, aunque enfrentan altos costos y limitaciones técnicas.
TechCrunch
Un cactus de color rosa situado en un paisaje desértico.
Imagen de un cactus de vivo color rosa que destaca en un entorno arenoso con otros cactus en el fondo.

Grandes tecnológicas lanzan nuevos modelos de IA con funciones avanzadas

Empresas como Google, OpenAI y xAI presentan herramientas con capacidades mejoradas en 2025. Los modelos destacan en generación de imágenes, razonamiento y multitarea, pero enfrentan limitaciones técnicas y altos costos de suscripción.

«La carrera por la IA más versátil»

Desde inicios de 2025, Google Gemini 2.5 Pro Experimental sobresale en desarrollo de aplicaciones web, aunque pierde frente a Claude Sonnet 3.7 en benchmarks de codificación. OpenAI, por su parte, actualizó GPT-4o para generar imágenes estilo anime, mientras que Stability AI lanzó un modelo experimental para convertir imágenes 2D en escenas 3D.

Costos y accesibilidad

La mayoría de estos modelos requieren suscripciones mensuales: desde $20 (ChatGPT Plus) hasta $200 (OpenAI Orion). Solo algunos, como Cohere Aya Vision, son gratuitos en WhatsApp. «El precio limita el acceso a usuarios promedio», señala el análisis de TechCrunch.

Innovaciones y limitaciones

OpenAI presentó Orion, su modelo «más inteligente emocionalmente», pero con fallos en benchmarks. Claude Sonnet 3.7 permite ajustar el tiempo de razonamiento, mientras que Stable Virtual Camera aún tiene problemas con escenas complejas.

De Silicon Valley al mundo

En 2024, modelos como DeepSeek R1 (gratuito pero con censura china) o Meta Llama 3.3 (código abierto) marcaron tendencia. OpenAI Sora generó videos realistas, aunque con errores físicos, y xAI Grok 2 prometió velocidad, pero su neutralidad política sigue en duda.

IA para todos (o casi)

El mercado se divide entre herramientas gratuitas (GPT 4o-mini, Mistral Le Chat) y servicios premium. La competencia prioriza velocidad, precisión y multitarea, pero persisten problemas como alucinaciones o falta de sentido común.

Un futuro con asistentes digitales

La evolución de modelos como OpenAI Operator o Claude Computer Use apunta hacia agentes autónomos, aunque aún son experimentales. Su impacto dependerá de mejoras en seguridad y reducción de costos.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.