Grandes tecnológicas lanzan modelos de IA avanzados en 2025

Google, OpenAI y xAI presentan herramientas con capacidades mejoradas en generación de imágenes, razonamiento y multitarea, aunque enfrentan altos costos y limitaciones técnicas.
TechCrunch
Un cactus de color rosa situado en un paisaje desértico.
Imagen de un cactus de vivo color rosa que destaca en un entorno arenoso con otros cactus en el fondo.

Grandes tecnológicas lanzan nuevos modelos de IA con funciones avanzadas

Empresas como Google, OpenAI y xAI presentan herramientas con capacidades mejoradas en 2025. Los modelos destacan en generación de imágenes, razonamiento y multitarea, pero enfrentan limitaciones técnicas y altos costos de suscripción.

«La carrera por la IA más versátil»

Desde inicios de 2025, Google Gemini 2.5 Pro Experimental sobresale en desarrollo de aplicaciones web, aunque pierde frente a Claude Sonnet 3.7 en benchmarks de codificación. OpenAI, por su parte, actualizó GPT-4o para generar imágenes estilo anime, mientras que Stability AI lanzó un modelo experimental para convertir imágenes 2D en escenas 3D.

Costos y accesibilidad

La mayoría de estos modelos requieren suscripciones mensuales: desde $20 (ChatGPT Plus) hasta $200 (OpenAI Orion). Solo algunos, como Cohere Aya Vision, son gratuitos en WhatsApp. «El precio limita el acceso a usuarios promedio», señala el análisis de TechCrunch.

Innovaciones y limitaciones

OpenAI presentó Orion, su modelo «más inteligente emocionalmente», pero con fallos en benchmarks. Claude Sonnet 3.7 permite ajustar el tiempo de razonamiento, mientras que Stable Virtual Camera aún tiene problemas con escenas complejas.

De Silicon Valley al mundo

En 2024, modelos como DeepSeek R1 (gratuito pero con censura china) o Meta Llama 3.3 (código abierto) marcaron tendencia. OpenAI Sora generó videos realistas, aunque con errores físicos, y xAI Grok 2 prometió velocidad, pero su neutralidad política sigue en duda.

IA para todos (o casi)

El mercado se divide entre herramientas gratuitas (GPT 4o-mini, Mistral Le Chat) y servicios premium. La competencia prioriza velocidad, precisión y multitarea, pero persisten problemas como alucinaciones o falta de sentido común.

Un futuro con asistentes digitales

La evolución de modelos como OpenAI Operator o Claude Computer Use apunta hacia agentes autónomos, aunque aún son experimentales. Su impacto dependerá de mejoras en seguridad y reducción de costos.