Dos arrestados tras violento enfrentamiento vecinal en plaza de Cochabamba
La UTOP intervino para dispersar a los manifestantes con agentes químicos. El conflicto surgió por disputas sobre la ampliación urbana en la plaza 14 de Septiembre. Vecinos de diferentes zonas se agredieron con palos, armas blancas y objetos contundentes.
«Nos han pegado, nos han gasificado»: el relato de los vecinos
Un grupo de vecinos denunció que fueron atacados con petardos y gases, mientras que la mancomunidad de juntas vecinales de Olmedo acusó a los otros de avasallamientos. «Tenemos títulos propietarios», afirmaron. Los heridos presentaban lesiones en rostro, cabeza y otras partes del cuerpo.
La intervención policial
La Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) actuó para controlar la pelea campal. Dos jóvenes fueron arrestados, según testimonios, en medio de la confusión. La violencia escaló hasta requerir el uso de agentes químicos para dispersar a los manifestantes.
Antecedentes: La mancha urbana que divide a Cochabamba
El conflicto refleja tensiones históricas por la expansión urbana en Cochabamba. Grupos vecinales se enfrentan recurrentemente por derechos de propiedad y uso de suelo, especialmente en zonas céntricas como la plaza 14 de Septiembre.
Una ciudad que sigue buscando calma
El incidente evidencia la fragilidad en la gestión de conflictos territoriales. Las autoridades enfrentan el desafío de mediar entre intereses vecinales contrapuestos, mientras la violencia sigue siendo un recurso frecuente en estas disputas.