Productores de leche pierden 1.500 litros diarios por desborde en Yapacaní

Las lluvias anegaron potreros y aislaron comunidades en Yapacaní, afectando la producción diaria de leche y cultivos. El municipio declaró zona de desastre.
El Deber
Una persona caminando por un camino inundado rodeado de vegetación.
Un individuo con abrigo y gorra avanza por un camino cubierto de agua, con vegetación densa a los lados.

Productores de leche pierden 1.500 litros diarios por desborde en Yapacaní

Las lluvias anegaron potreros y aislaron comunidades. El río Víbora dejó incomunicados a dos sindicatos lecheros, que no pueden transportar su producción. El municipio declaró zona de desastre y solicita ayuda urgente.

«La arena tapó todo: no pasa ni una moto»

La crecida del río Víbora afectó a los sindicatos 1 de Mayo y 8 de Septiembre, donde los productores perdieron potreros, cultivos y colmenas. Jesús Sejas, dirigente, confirmó que la producción diaria de 1.500 litros de leche no puede comercializarse. Para evitar pérdidas totales, elaboran queso artesanal.

Impacto en la vida cotidiana

El comunario Víctor Castillo detalló que «ni los niños pueden ir al colegio» por la inundación. La arena acumulada supera los dos metros de altura, bloqueando caminos y afectando cultivos de cítricos y maíz.

Un desastre que no cesa

El municipio de Yapacaní declaró zona de desastre y gestiona ayuda con los gobiernos departamental y nacional. Las lluvias continúan agravando la situación, con daños adicionales en la apicultura y agricultura.

Antecedentes: una región golpeada

Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz, es una zona productora clave de lácteos y miel. Sus comunidades suelen enfrentar inundaciones en época de lluvias, pero este año la magnitud superó lo habitual, según relatan los afectados.

Esperando una respuesta urgente

La declaratoria de desastre busca acelerar la llegada de recursos para rehabilitar caminos y potreros. Mientras tanto, los productores improvisan soluciones para salvar parte de su producción.

Fiscalía gana recurso judicial para construir su nuevo edificio en El Cristo

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo fallo favorable para construir su nueva sede en sus antiguos terrenos de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Joven acampa 20 días para ser el primer visitante de la Expocruz 2025

Deibyd Paniagua, un enfermero de 22 años, se convirtió en el primer visitante de Expocruz 2025 tras acampar 20
Deibyd Paniagua Flores, el primer visitante de la Expocruz 2025 / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente de YPFB Logística por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar ante la Fiscalía de La Paz. Se le investiga
El exgerente general de YPFB Logística, Félix Cruz. / ABI / Unitel Digital

Samuel Doria Medina vaticina victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, pronostica la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Destaca su conexión con
Samuel Doria Medina vaticina una victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

TSE garantiza fidelidad de resultados en balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia asegura la transparencia del balotaje del 19 de octubre, respondiendo a acusaciones de
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel / APG / APG

TSE alerta sobre recurso judicial que busca redistribuir diputaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la distribución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. / TSE / Correo del Sur

Bolivia alerta sobre medicamentos y cosméticos ilegales sin registro sanitario

La Agencia Estatal de Medicamentos de Bolivia alerta sobre la venta de productos sin registro sanitario, incluyendo mascarillas y
Foto referencial de medicamentos / Información de autor no disponible / EL DEBER

Israel advierte «fuerza sin precedentes» en Gaza y cierra ruta de evacuación

El ejército israelí lanza una ofensiva aérea y terrestre en Ciudad de Gaza con «fuerza sin precedentes», urgiendo a
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP

Cámara Automotor denuncia oferta de Lamborghinis y helicópteros «chutos»

La Cámara Automotor Boliviana denuncia la oferta pública de vehículos de lujo y helicópteros ilegales en redes sociales. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Estudiante apuñala a compañera en aula de Cotoca

Un juez de menores dictó 45 días de detención preventiva para una estudiante de 16 años que apuñaló a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE cuestiona declaraciones de fraude electoral de Edmán Lara

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia condena las acusaciones de fraude sin pruebas del candidato Edmán Lara. Exhorta a
Vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia / APG / EL DEBER

Escolar de Cotoca recibe detención preventiva por apuñalar a compañera

Un juez decretó 45 días de prisión preventiva para la adolescente agresora. La víctima, de 17 años, se recupera
La agresora y la víctima son escolares / RRSS / Unitel Digital