Clan boliviano estafa a 2.000 personas en España con extorsiones

La Policía Nacional desarticuló una red criminal boliviana que extorsionó a más de 2.000 personas en España, liderada por una mujer de 70 años. Se incautaron 250.000 euros y se detuvo a 73 implicados.
El Deber
Persona de espaldas con chaleco que tiene texto y una bandera.
La imagen captura la espalda de una persona con un chaleco antibalas que lleva un texto junto a una bandera.

Clan boliviano estafa a más de 2.000 personas en España con extorsiones

La banda, liderada por una mujer de 70 años, operaba desde call centers ocultos. La Policía Nacional detuvo a 73 implicados y decomisó 250.000 euros. El grupo usaba amenazas con «sicarios» y falsos familiares en apuros.

«El clan de la Yaya»: jerarquía y agresividad

La organización, integrada por una abuela, su hijo y su nieto, funcionaba las 24 horas desde Valencia. Operaban en peluquerías y negocios falsos, usando 500 tarjetas SIM no rastreables para extorsionar. «Era una organización profesional con métodos muy agresivos», según fuentes policiales.

Métodos de engaño

Las víctimas, en su mayoría hombres, recibían amenazas de «sicarios» o llamadas fingiendo ser familiares en emergencias. La UDEF investiga delitos de estafa, extorsión y blanqueo, ya que el clan lavaba dinero con una empresa agrícola falsa.

Impacto y advertencias

El grupo generó 2 millones de euros en ganancias ilícitas. Las autoridades recomiendan no pagar extorsiones y denunciar, incluso en casos de sextorsión. No descartan que intenten reorganizarse.

De call centers a la cárcel

El modus operandi incluía chats de contactos y obtención de datos personales. Además del dinero, se incautaron armas, drogas y vehículos. La detención masiva ocurrió tras meses de rastreo por la UDEF.

Extorsiones que cruzan fronteras

Este caso evidencia el alcance transnacional de redes criminales bolivianas, que aprovechan infraestructura encubierta y psicología del miedo. La edad de la líder sorprende por su rol activo en la jerarquía.

Un negocio que no perdona

Las víctimas, ahora dispersas en España, enfrentan secuelas psicológicas. La Policía insiste en romper el silencio para evitar la reincidencia. El decomiso de bienes marca un golpe financiero al clan, pero la investigación sigue abierta.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital