Birmania guarda un minuto de silencio por las más de 2.000 víctimas del terremoto
El país asiático honró a los fallecidos cuatro días después del sismo de magnitud 7,7. La junta militar declaró una semana de luto nacional hasta el 6 de abril. Miles de personas siguen durmiendo a la intemperie por miedo a réplicas o pérdida de sus hogares.
«El hedor es muy intenso»: rescates entre escombros
Birmania guardó este martes un minuto de silencio a las 12H51:02, hora exacta en que comenzó el terremoto del viernes. Operarios de rescate y funcionarios interrumpieron sus labores frente al complejo Sky Villa, uno de los más dañados en Mandalay. El último balance oficial reporta 2.056 muertos, 3.900 heridos y 270 desaparecidos, aunque se espera que la cifra aumente al llegar a zonas incomunicadas.
La destrucción en Mandalay
En la segunda ciudad más poblada, edificios y templos quedaron reducidos a escombros. «No me siento seguro. Hay edificios inclinados que pueden colapsar», declaró Soe Tint, un relojero local. Cientos de familias duermen en calles o carpas, mientras el olor a putrefacción aumenta en áreas afectadas. Un crematorio en las afueras ya recibió cientos de cuerpos.
Guerra civil y ayuda internacional: un contexto crítico
Birmania enfrenta cuatro años de conflicto interno tras el golpe militar de 2021, con 3,5 millones de desplazados según la ONU. Pese a reportes de bombardeos recientes, el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, solicitó ayuda exterior. Más de 1.000 socorristas de China, Rusia e India colaboran en las labores, rescatando a 650 personas con vida hasta ahora.
Un luto que no termina
La junta militar extendió el luto nacional hasta el 6 de abril, con banderas a media asta. En Tailandia, el mismo sismo causó 19 muertes, incluido el colapso de un rascacielos en construcción en Bangkok. La ONU pidió un alto al fuego para priorizar la asistencia humanitaria.
Entre la tragedia y la esperanza
El terremoto agravó la crisis en un país ya devastado por la guerra. Aunque la ayuda internacional avanza, los equipos de rescate enfrentan condiciones extremas. La recuperación será larga en un territorio donde miles aún buscan refugio y respuestas.