| | |

Birmania guarda silencio por víctimas del terremoto

Birmania honra a las más de 2.000 víctimas del terremoto de magnitud 7.7 con un minuto de silencio, mientras continúan los rescates y la ayuda internacional.
unitel.bo
Grupo de personas uniformadas de pie en una calle.
Un grupo de personas con uniformes y cascos de pie en fila en una calle, con una escena de emergencia al fondo.

Birmania guarda un minuto de silencio por las más de 2.000 víctimas del terremoto

El país asiático honró a los fallecidos cuatro días después del sismo de magnitud 7,7. La junta militar declaró una semana de luto nacional hasta el 6 de abril. Miles de personas siguen durmiendo a la intemperie por miedo a réplicas o pérdida de sus hogares.

«El hedor es muy intenso»: rescates entre escombros

Birmania guardó este martes un minuto de silencio a las 12H51:02, hora exacta en que comenzó el terremoto del viernes. Operarios de rescate y funcionarios interrumpieron sus labores frente al complejo Sky Villa, uno de los más dañados en Mandalay. El último balance oficial reporta 2.056 muertos, 3.900 heridos y 270 desaparecidos, aunque se espera que la cifra aumente al llegar a zonas incomunicadas.

La destrucción en Mandalay

En la segunda ciudad más poblada, edificios y templos quedaron reducidos a escombros. «No me siento seguro. Hay edificios inclinados que pueden colapsar», declaró Soe Tint, un relojero local. Cientos de familias duermen en calles o carpas, mientras el olor a putrefacción aumenta en áreas afectadas. Un crematorio en las afueras ya recibió cientos de cuerpos.

Guerra civil y ayuda internacional: un contexto crítico

Birmania enfrenta cuatro años de conflicto interno tras el golpe militar de 2021, con 3,5 millones de desplazados según la ONU. Pese a reportes de bombardeos recientes, el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, solicitó ayuda exterior. Más de 1.000 socorristas de China, Rusia e India colaboran en las labores, rescatando a 650 personas con vida hasta ahora.

Un luto que no termina

La junta militar extendió el luto nacional hasta el 6 de abril, con banderas a media asta. En Tailandia, el mismo sismo causó 19 muertes, incluido el colapso de un rascacielos en construcción en Bangkok. La ONU pidió un alto al fuego para priorizar la asistencia humanitaria.

Entre la tragedia y la esperanza

El terremoto agravó la crisis en un país ya devastado por la guerra. Aunque la ayuda internacional avanza, los equipos de rescate enfrentan condiciones extremas. La recuperación será larga en un territorio donde miles aún buscan refugio y respuestas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital