Alcalde de La Paz confirma disipación de masa de agua

El riesgo por lluvias en La Paz bajó del 80% al 40%, pero se mantiene la alerta en 30 barrios vulnerables. Autoridades recomiendan precaución.
unitel.bo
Dos excavadoras en un lecho de río seco.
Imagen de dos excavadoras realizando tareas en un lecho de río con agua residual de color rojizo.

Alcalde de La Paz confirma que la «masa de agua» se disipó pero mantiene alerta

El riesgo por lluvias bajó del 80% al 40%. Iván Arias anunció que la amenaza hídrica nocturna se redujo, aunque persisten precipitaciones débiles a moderadas. Equipos municipales continúan en vigilancia en 30 barrios vulnerables.

«La Paz puede respirar tranquila, pero sin bajar la guardia»

El alcalde Iván Arias confirmó en redes sociales que «la masa de agua que amenazaba entrar a las 05:00 se ha disipado», atribuyendo el alivio a los vientos. Sin embargo, Wilson Mamani de Alerta Temprana advirtió que «queda un 60% de probabilidad de lluvias débiles a moderadas».

Medidas preventivas en marcha

Las brigadas ediles permanecen en apronte, mientras la municipalidad insta a revisar sumideros y usar la app «Alertas La Paz» para reportar emergencias. Se recomienda precaución al transitar cerca de ríos y puentes, pese a la mejora.

De la alarma máxima a la vigilancia continua

La noche del lunes, 30 barrios paceños estaban en riesgo por desbordes. Aunque los equipos municipales monitorearon toda la madrugada, la alerta sigue vigente por posibles lluvias residuales.

Lluvias que no dan tregua

La Paz enfrenta temporadas de precipitaciones intensas recurrentes, con historial de inundaciones y daños en infraestructura. La gestión de riesgos ha sido prioridad en los últimos años, especialmente en zonas cercanas a ríos.

Un respiro temporal con ojos en el cielo

La reducción del riesgo inmediato permite alivio, pero las autoridades mantienen protocolos activos. La población debe seguir recomendaciones oficiales ante posibles cambios climáticos en las próximas horas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.