Gobierno califica de «abusiva» ganancia de Bs 12 en carne de res
Autoridades convocan a comercializadores para explicar precios elevados. El viceministro Jorge Silva cuestiona que el kilo transportado genere Bs 12 de beneficio. La reunión será este viernes 4 de abril en Santa Cruz.
«Una ganancia que afecta al consumidor»
El Gobierno nacional convocó a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (CONTRACABOL) para analizar por qué el precio de la carne no baja, pese a que el kilo gancho redujo de Bs 40 a Bs 34. «Es una ganancia abusiva que estarían cometiendo», afirmó Silva.
El rol de los intermediarios
El viceministro de Defensa al Consumidor destacó el esfuerzo de los productores, pero señaló que los comercializadores ganan Bs 12 por kilo transportado. «Eso no es justo», respaldó el ministro Yamil Flores, quien pidió a los intermediarios «ponerse la camiseta».
Un mercado que no refleja la baja
Silva exigió a CONTRACABOL un respaldo técnico para justificar que el precio al consumidor final no haya disminuido proporcionalmente. «Todavía no se refleja en el bolsillo de la gente», subrayó.
Presión sobre la cadena comercial
El sector ganadero redujo el precio del kilo gancho, pero los comercializadores mantienen márgenes elevados. Las autoridades insisten en que la diferencia perjudica al consumidor y exigen transparencia en la cadena de producción.
¿Bajarán los precios?
El resultado de la reunión del viernes definirá si los comercializadores ajustan sus márgenes. El Gobierno busca que la reducción del kilo gancho se traslade al consumidor, aunque dependerá de la disposición del sector.