Extremistas de derecha apoyan a Tesla en protestas contra Musk

Grupos como los Proud Boys y milicias armadas se sumaron a contramanifestaciones en EE.UU. en apoyo a Elon Musk, mientras crece el descontento por su papel en el desmantelamiento de agencias federales.
WIRED
Vehículo de diseño futurista circulando frente a un grupo de personas que sostienen pancartas.
Un vehículo de diseño moderno circula por una calle flanqueada por un grupo de manifestantes con pancartas y banderas.

Extremistas de derecha apoyan a Tesla en protestas contra Musk

Grupos como los Proud Boys y milicias armadas se suman a contramanifestaciones. Ocurrió durante el fin de semana en EE.UU. frente a concesionarios de Tesla, donde predominaron manifestantes críticos con Elon Musk por su papel en el desmantelamiento de agencias federales.

«Tesla Shield»: la respuesta extremista

Mientras miles protestaban contra Musk en el movimiento «Tesla Takedown», un pequeño grupo de simpatizantes, incluidos miembros de los Proud Boys y milicias armadas, organizaron contramanifestaciones bajo el nombre «Tesla Shield». En Idaho, un hombre se disfrazó de Hitler «para burlarse de las acusaciones de nazismo», según declaró a WIRED.

Actores y acciones

En Meridian (Idaho), David Pettinger del grupo antigobierno People’s Rights apareció armado y repartiendo pegatinas pro-Musk. En Salem (Oregón), simpatizantes ondeaban banderas de los Proud Boys. En todos los casos, los manifestantes anti-Musk superaron en número a los partidarios del empresario.

El contexto: Musk en el ojo del huracán

Las protestas surgieron por el descontento con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Musk, que ha desmantelado partes clave del gobierno federal. Tesla ha perdido un 30% de su valor bursátil en 2025, y se han registrado actos vandálicos contra sus vehículos y cargadores.

Un conflicto que no cesa

Ambos bandos prometen continuar las movilizaciones: los organizadores de «Tesla Takedown» planean más acciones globales, mientras que los partidarios de «Tesla Shield» juran en redes sociales «defender a Musk y su empresa». El conflicto refleja la polarización en torno a la figura del magnate y sus políticas.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título