Choferes suspenden paro nacional tras cambio en la ABC

La Confederación Sindical de Choferes suspendió el paro tras el cambio en la ABC, pero mantiene demandas pendientes como la destitución del viceministro y el abastecimiento de combustibles.
unitel.bo
Tres hombres sentados detrás de una mesa con varios micrófonos frente a un fondo con escudos.
Imagen de una conferencia de prensa donde participan tres hombres, cada uno de ellos frente a varios micrófonos. Detrás hay un fondo con escudos de distintas regiones.

Choferes suspenden paro nacional tras cambio en la ABC

La Confederación Sindical de Choferes anunció un cuarto intermedio este martes, evitando la huelga prevista para el miércoles 2 de abril. La decisión se tomó tras la sustitución del presidente de la ABC, aunque mantienen demandas pendientes.

«Mañana trabajamos normalmente»

El dirigente Lucio Gómez confirmó que el paro fue suspendido tras el cambio en la ABC, uno de sus reclamos. Sin embargo, exigen aún la destitución del viceministro Jorge Silva y el abastecimiento regular de combustibles. «Queda pendiente el compromiso escrito de YPFB para normalizar el suministro», señaló.

Divergencias regionales

Edson Valdez, de la Federación 1 de Mayo, reveló que Santa Cruz no acataría el paro. Advirtió que se espera un ampliado nacional para unificar posturas, ya que «cada departamento tiene una posición diferente».

Un respiro con condiciones

El sector transportista acumula reclamos desde hace meses, centrados en la gestión de la ABC y el desabastecimiento de diésel. La medida de fuerza buscaba presionar al Gobierno, pero la rotación en la carretera evitó su ejecución.

La calma… por ahora

La suspensión del paro alivia el transporte este miércoles, pero la Confederación mantiene sus exigencias. La resolución definitiva dependerá de las negociaciones con YPFB y la convocatoria del ampliado nacional.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título