Asamblea Legislativa debate crédito de $us 100 millones de Japón para emergencias
El pleno analiza fondos para COVID-19 y desastres naturales. La sesión, convocada para el 1 de abril a las 14:00, incluye también proyectos para declarar días nacionales de danzas folklóricas. El crédito de JICA ya fue usado parcialmente por el Gobierno.
«Reposición de gastos» con fondos internacionales
La Asamblea Legislativa Plurinacional, presidida por David Choquehuanca, retoma el debate sobre el préstamo de $us 100 millones de JICA, inicialmente destinado a la pandemia. Según el ministro Sergio Cusicanqui, parte de estos recursos se redirigirán a afectados por lluvias y desbordes de ríos. El Gobierno ya utilizó parte del monto para el TREP y el voto en el exterior.
Presión desde el Ejecutivo
El Consejo Nacional de Autonomías, liderado por Luis Arce, exigió la aprobación urgente de este crédito y otro de $us 250 millones del BID para desastres. La sesión había sido suspendida previamente por falta de quórum, mientras senadores como Andrónico Rodríguez viajaban a Argentina.
Agenda con sabor folklórico
Además del crédito, se discutirán cuatro proyectos de ley para declarar días nacionales en honor a danzas tradicionales. Estos temas complementan una jornada marcada por la urgencia económica.
Fondos entre emergencias y elecciones
El préstamo de JICA fue gestionado en 2020 para paliar efectos del COVID-19, pero su uso se extendió a gastos electorales. Ahora, con Bolivia enfrentando desastres naturales, el Gobierno busca legitimar su redistribución.
El reloj corre para las víctimas
La aprobación definiría el flujo de recursos para emergencias, aunque persisten dudas sobre su ejecución. La sesión podría marcar un precedente en la flexibilidad de fondos internacionales.