Inundaciones afectan 500.000 hectáreas de cultivos en Santa Cruz

Las lluvias han dañado 500.000 hectáreas de cultivos en Santa Cruz, principalmente soya y arroz, agravando la crisis por escasez de diésel y dólares. Las pérdidas impactarán en los precios de alimentos.
unitel.bo
Vista aérea de una zona inundada con vegetación y caminos cubiertos de agua.
Fotografía aérea que muestra una extensión de tierra inundada, con áreas de cultivo y vegetación afectadas por el agua.

Inundaciones afectan 500.000 hectáreas de cultivos en Santa Cruz

Las lluvias han dañado principalmente soya y arroz, según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). El sector enfrenta además escasez de diésel y dólares, lo que agrava la crisis. Las pérdidas impactarán en los precios de alimentos.

«Una tormenta perfecta» para el agro cruceño

Klaus Frerking, presidente de la CAO y la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO), detalló que 50.000 hectáreas de soya están «totalmente perdidas» en Santa Cruz. En Beni, el 30% de la producción de arroz (25.000 hectáreas) también se ha arruinado. «El rendimiento bajará en 500.000 hectáreas afectadas», advirtió.

Impacto en la cadena productiva

El directivo señaló que la crisis se debe a la falta de diésel, la sequía previa y el encarecimiento de insumos. «Esto afectará el abastecimiento y los precios de la canasta familiar», explicó. Reclamó al Gobierno mayor agilidad en la distribución de combustible.

Entre sequías y aguaceros fuera de tiempo

El sector agropecuario arrastra problemas desde 2023: dos años de sequía seguidos por lluvias «anormales». La CAO calcula que en Santa Cruz se siembran 1,6 millones de hectáreas anuales, pero ahora parte de esa producción está bajo agua.

Un golpe a la mesa de los bolivianos

La magnitud de las pérdidas podría traducirse en escasez y alza de precios en alimentos básicos. La CAO espera que mejoren las condiciones climáticas y que el Estado acelere la entrega de diésel para mitigar el impacto.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.