CoreWeave recauda 1.500 millones en su salida a bolsa

La empresa de infraestructura AI debutó en bolsa con una valoración de 14.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor salida del sector tecnológico desde 2021.
TechCrunch
Grupo diverso de personas celebrando detrás de un podio con confeti en el aire.
Un grupo de individuos celebra detrás de un podio mientras se lanza confeti azul y blanco.

CoreWeave recauda 1.500 millones en su salida a bolsa con valoración de 14.000 millones

La empresa de infraestructura AI debutó en bolsa con una valoración de 14.000 millones de dólares. Aunque la acogida fue tibia, se convierte en la mayor salida a bolsa del sector tecnológico desde 2021. Su origen se remonta a un garaje en Nueva Jersey con mineros de criptomonedas.

De minar Ethereum a entrenar IA: un viaje improbable

CoreWeave, fundada por exgestores de fondos de inversión, comenzó con 50.000 GPUs de Nvidia en un almacén sin ventilación. «Éramos los mayores mineros de Ethereum del mundo», reconoce Brian Venturo, cofundador. La empresa pivotó hacia la IA tras asociarse con EleutherAI, un grupo de código abierto, en 2022. «Fue un momento bisagra», admite.

El salto a la infraestructura AI

La colaboración con EleutherAI les permitió aprender sobre entrenamiento de modelos y atraer clientes como Stability AI. Microsoft se convirtió en su mayor cliente tras conocerlos a través de OpenAI, aunque ahora OpenAI mismo firmó un contrato de 12.000 millones con CoreWeave. Actualmente operan 32 centros de datos con 250.000 GPUs, incluyendo los codiciados chips Blackwell de Nvidia.

Deuda millonaria y escepticismo inversor

Pese a sus contratos por 15.000 millones, la deuda de 7.600 millones de CoreWeave preocupa a los mercados. Venturo defiende que cada acuerdo con clientes cubre el coste de los GPUs adquiridos. La empresa recaudó 1.500 millones en su IPO, por debajo de lo esperado, y sus acciones cerraron planas en el debut.

De un garaje a Wall Street

CoreWeave nació cuando sus fundadores, tras cerrar un fondo de inversión energética, se adentraron en la minería de criptomonedas. Lo que empezó con GPUs en una mesa de billar terminó siendo un imperio de hardware reconvertido en infraestructura crítica para la IA.

Un futuro marcado por la deuda y la demanda de IA

El éxito de CoreWeave dependerá de su capacidad para gestionar su elevado endeudamiento mientras satisface la creciente demanda de potencia de cálculo para IA. Su historia, marcada por giros inesperados, refleja la volatilidad del sector tecnológico.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.