CEO de Perplexity niega problemas financieros y descarta OPV antes de 2028

Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, desmiente rumores de dificultades económicas y confirma que la empresa no planea salir a bolsa antes de 2028, destacando crecimiento en ingresos y simplificación de su producto.
TechCrunch
Persona con gafas y barba hablando y gesticulando en un escenario.
Un individuo con gafas y barba, vestido con un suéter claro, gesticula mientras habla en un evento.

CEO de Perplexity niega problemas financieros y descarta OPV antes de 2028

Aravind Srinivas asegura que la empresa tiene fondos suficientes y crece en ingresos. El directivo desmintió rumores sobre dificultades económicas en un hilo de Reddit este 30 de marzo. Defendió cambios en su producto como simplificación, no recortes.

«El usuario no debería aprender tanto para usar un producto»

Srinivas respondió a teorías de usuarios que vinculaban el modo Auto —que selecciona automáticamente modelos de IA— con presiones financieras. «Todos los productos de IA añaden botones y menús insostenibles», argumentó. La función busca reducir complejidad, no costes.

Sin prisa por salir a bolsa

El CEO fue contundente: «No hay planes de OPV antes de 2028». Aseguró que Perplexity conserva los fondos recaudados y que sus ingresos aumentan. La compañía, especializada en búsquedas con IA, ha recaudado 100 millones hasta 2024 según TechCrunch.

El contexto: IA entre la saturación y la usabilidad

El sector de IA enfrenta críticas por interfaces sobrecargadas. Perplexity compite con gigantes como Google en un mercado donde la simplicidad es un diferenciador. Su último cambio eliminó opciones manuales para priorizar respuestas automáticas.

Calma en medio del frenesí tecnológico

Srinivas proyecta estabilidad en un entorno volátil. Su mensaje tranquiliza a usuarios sobre la salud financiera de la startup, aunque deja claro que la OPV no está en su hoja de ruta inmediata.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título