Vecinos bloquean botadero de K’ara K’ara y acumulación de basura cierra vía en Cochabamba
Ocho días de protestas impiden el ingreso de basureros al vertedero. La acumulación de desechos en calles y mercados genera olores nauseabundos y afecta a comerciantes. Vecinos exigen el cierre definitivo, mientras autoridades advierten riesgos ambientales.
«La basura tapó una vía y los olores ahuyentan a los clientes»
El bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, liderado por vecinos de la zona sur, ha dejado montañas de bolsas plásticas, de yute y desechos sueltos en el mercado Santa Bárbara. Una vía aledaña quedó cerrada al tráfico, según reportó UNITEL. Comerciantes denuncian que la situación perjudica sus ventas por los malos olores y el aspecto insalubre.
El pulso entre vecinos y autoridades
Los manifestantes exigen el cierre inmediato del vertedero y han levantado barricadas con tierra y piedras para impedir el paso de camiones. Sin embargo, el municipio insiste en que primero debe estabilizarse la última celda del botadero para evitar un «desastre ambiental». Los vecinos rechazan la propuesta: «No permitiremos más basura; debe cerrarse con lo que ya hay».
Un problema que se arrastra
K’ara K’ara es el principal vertedero de Cochabamba y lleva años en disputa por su impacto ambiental y social. Las protestas para su clausura han sido recurrentes, pero la falta de alternativas operativas ha prolongado su uso. Esta vez, la tensión escaló hasta paralizar la recolección en parte de la ciudad.
Mientras discuten, la ciudad se llena de desechos
El conflicto mantiene en jaque a Cochabamba: la basura acumulada crea focos de infección y molestia generalizada. Sin acuerdo a la vista, la población enfrenta olores nauseabundos y calles colapsadas, mientras autoridades y vecinos miden fuerzas.