| | |

Trabajadores de Maternidad Santa Cruz anuncian paro de 72 horas

El personal sanitario radicaliza su protesta con un paro de 72 horas tras 15 días en huelga de hambre, exigiendo insumos y mejoras para el hospital. La atención no urgente se suspenderá desde el 1 de abril.
unitel.bo
Personas sentadas en colchones en una sala estrecha.
Un grupo de personas se encuentra sentado en colchones dispuestos en el suelo de una sala estrecha, conversando y descansando.

Trabajadores de la Maternidad de Santa Cruz anuncian paro de 72 horas

El personal sanitario radicaliza su protesta tras 15 días en huelga de hambre. Exigen insumos y ítems para el hospital, mientras 12 trabajadores ya han abandonado la medida por motivos de salud. La atención no urgente se suspenderá desde el 1 de abril.

«No es responsabilidad nuestra, sino de las autoridades»

Laura Rojas, portavoz de los empleados, denuncia la «falta de conciencia» institucional hacia un centro que «es seguro del 100%». Critica la carencia de infraestructura, equipamiento y personal estable. Pese a las bajas, nuevos voluntarios se han sumado para mantener la presión.

Medidas de fuerza escalonadas

El paro afectará consultas externas, laboratorios y cirugías, limitando la actividad a urgencias. Rojas advierte que no descartan un paro indefinido la próxima semana si no hay respuesta oficial. La decisión se tomó en asamblea tras dos semanas sin soluciones.

Un hospital en modo supervivencia

La Maternidad cruceña, de tercer nivel, acumula años con problemas de financiación y dotación. Los trabajadores sostienen que las autoridades incumplen su obligación de garantizar condiciones básicas, forzando al personal a asumir protestas extremas.

Pacientes en el limbo

El conflicto prolongado evidencia la crisis del sistema público de salud en Santa Cruz. Mientras las negociaciones siguen paralizadas, la ciudadanía enfrenta restricciones en servicios esenciales y posibles colapsos en emergencias.