Senamhi alerta de lluvias y bajas temperaturas en abril
Las precipitaciones afectarán especialmente al altiplano y los valles. El director del Senamhi, Hugo Mamani, atribuyó el fenómeno al retraso de las lluvias en marzo. Se prevén descensos térmicos por el ingreso de un frente frío.
«Abril seguirá mojado y frío»
Hugo Mamani confirmó que «las lluvias van a continuar en abril», con mayor intensidad en el norte del país, incluyendo la Chiquitania, la Amazonía y la sabana. «Vamos a tener una línea de inestabilidad que generará precipitaciones», detalló. Además, advirtió sobre un descenso de temperaturas en el Chaco y la Chiquitania por el flujo sur.
Regiones más afectadas
Las lluvias ya han causado estragos en La Paz, Oruro y Potosí, donde se registraron inundaciones y crecidas de ríos como el Beni. Mamani destacó que el altiplano podría aprovechar el agua para cosechas, pero señaló que el Chaco enfrenta déficit de precipitaciones, excepto en Camiri.
Agua que no cesa
El fenómeno climático ha provocado emergencias, como 20 casas afectadas por un río desbordado en Cochabamba y accidentes mortales. Mamani recordó que el manejo del agua es clave: «La lluvia es una oportunidad si sabemos gestionarla».
Un marzo que se alargó
Las lluvias, que normalmente disminuyen en marzo, se retrasaron y extendieron con fuerza inusual este año. El Senamhi atribuye el patrón a condiciones climáticas neutras y frentes fríos atípicos.
Prepararse para lo que viene
Las autoridades recomiendan precaución ante posibles inundaciones y vías afectadas, mientras el país enfrenta un abril más húmedo y frío de lo habitual. La población deberá adaptarse a estas condiciones, especialmente en las regiones más vulnerables.