Senamhi alerta sobre lluvias y frío en abril

El Senamhi advierte que abril será un mes con lluvias intensas y bajas temperaturas, especialmente en el altiplano y valles, debido a un frente frío atípico.
unitel.bo
Vehículos circulando por una calle inundada bajo la lluvia.
Imagen de varios coches transitando por una vía urbana inundada debido a lluvias intensas.

Senamhi alerta de lluvias y bajas temperaturas en abril

Las precipitaciones afectarán especialmente al altiplano y los valles. El director del Senamhi, Hugo Mamani, atribuyó el fenómeno al retraso de las lluvias en marzo. Se prevén descensos térmicos por el ingreso de un frente frío.

«Abril seguirá mojado y frío»

Hugo Mamani confirmó que «las lluvias van a continuar en abril», con mayor intensidad en el norte del país, incluyendo la Chiquitania, la Amazonía y la sabana. «Vamos a tener una línea de inestabilidad que generará precipitaciones», detalló. Además, advirtió sobre un descenso de temperaturas en el Chaco y la Chiquitania por el flujo sur.

Regiones más afectadas

Las lluvias ya han causado estragos en La Paz, Oruro y Potosí, donde se registraron inundaciones y crecidas de ríos como el Beni. Mamani destacó que el altiplano podría aprovechar el agua para cosechas, pero señaló que el Chaco enfrenta déficit de precipitaciones, excepto en Camiri.

Agua que no cesa

El fenómeno climático ha provocado emergencias, como 20 casas afectadas por un río desbordado en Cochabamba y accidentes mortales. Mamani recordó que el manejo del agua es clave: «La lluvia es una oportunidad si sabemos gestionarla».

Un marzo que se alargó

Las lluvias, que normalmente disminuyen en marzo, se retrasaron y extendieron con fuerza inusual este año. El Senamhi atribuye el patrón a condiciones climáticas neutras y frentes fríos atípicos.

Prepararse para lo que viene

Las autoridades recomiendan precaución ante posibles inundaciones y vías afectadas, mientras el país enfrenta un abril más húmedo y frío de lo habitual. La población deberá adaptarse a estas condiciones, especialmente en las regiones más vulnerables.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.