Lluvias en Bolivia dejan 52 fallecidos y afectan a 452.000 familias

Inundaciones en Bolivia causan 52 muertes y afectan a 452.000 familias. El gobierno declara emergencia nacional y envía ayuda humanitaria.
El Deber
Una pequeña embarcación con tres personas en un río rodeado de vegetación densa.
Imagen de una canoa navegando por un río con tres personas, rodeada de un entorno natural exuberante.

Lluvias en Bolivia dejan 52 fallecidos y afectan a 452.000 familias

Las inundaciones han dañado 4.971 comunidades y 793 viviendas. El Gobierno declaró emergencia nacional y envió 234 toneladas de ayuda humanitaria. Los ministerios de la Presidencia y Defensa coordinan la respuesta en los nueve departamentos.

«Cada día sube el número de damnificados»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que las víctimas fatales aumentaron a 52, mientras que 212 municipios fueron declarados en desastre. «Hay afectación en los nueve departamentos», señaló en entrevista con Bolivia Tv. Las lluvias han impactado a 452.067 familias, entre afectadas y damnificadas.

Ayuda gubernamental y acciones urgentes

El Ejecutivo atendió a 20.000 familias de 7 municipios con alimentos y enseres. Además, se movilizó maquinaria para encauzar ríos y evitar más daños. El presidente Luis Arce declaró la emergencia nacional la semana pasada debido a la magnitud del desastre.

Un país bajo el agua

Bolivia enfrenta desde semanas atrás precipitaciones excepcionales, con ríos desbordados y cultivos perdidos. La temporada de lluvias, agravada por fenómenos climáticos, ha superado la capacidad de respuesta local, obligando a una intervención federal.

La prioridad: mitigar el dolor

La crisis humanitaria requiere continuidad en la asistencia, mientras las lluvias persisten. Las autoridades monitorean zonas críticas, pero el número de afectados sigue creciendo, según Novillo. La reconstrucción demandará esfuerzos coordinados a mediano plazo.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín