Inundaciones en Santa Cruz afectan a 4.500 familias

Las lluvias en Santa Cruz han dejado 4.500 familias damnificadas, destruido 97.000 hectáreas de cultivos y amenazado miles de cabezas de ganado. El Gobierno declaró estado de emergencia.
unitel.bo
Vista aérea de una zona inundada con varias estructuras y vegetación.
Imagen aérea de una inundación afectando a una zona rural con caminos inundados y edificios parcialmente sumergidos.

Inundaciones en Santa Cruz dejan 4.500 familias damnificadas y pérdidas agrícolas millonarias

Las lluvias destruyeron 97.000 hectáreas de cultivos y amenazan a miles de cabezas de ganado. El Gobierno declaró estado de emergencia por los daños en viviendas, infraestructura y producción agropecuaria. La crecida del río Grande afectó especialmente a municipios como El Puente, Pailón y Ascensión de Guarayos.

«Hemos perdido todo, no tenemos ni para comer»

Las inundaciones han dejado 29 comunidades aisladas y cultivos vitales como soya, maíz y arroz completamente destruidos. En El Puente, el 80% de la producción agrícola se perdió, mientras que en Lagunillas, 160 familias agricultoras quedaron sin sustento. «Estamos totalmente endeudados con el banco, y ahora no tenemos nada», lamentó Concepción Nava, uno de los afectados.

Ganadería y viviendas bajo el agua

En Pailón, el desborde del río Grande arrasó diques de contención, inundando zonas residenciales y productivas. Amanda Aguirre perdió 200 hectáreas de soya y 130 cabezas de ganado, mientras que en Ascensión de Guarayos las pérdidas superan las 27.000 hectáreas. Un poblador reportó que el agua alcanzó 50 centímetros de altura dentro de su vivienda.

Respuesta humanitaria y desafíos

Equipos como SAR Bolivia realizaron rescates, incluida una familia con una bebé de un año. Sin embargo, la escasez de combustible y el daño en carreteras dificultan la ayuda. La Asociación de Municipios de Santa Cruz reportó daños en infraestructura vial, maquinaria agrícola y más de 2.000 reses muertas.

Un desastre anunciado

La crisis se agravó por la imposibilidad de cosechar a tiempo debido a la falta de diésel, sumando pérdidas económicas a agricultores ya endeudados. Santa Cruz, principal productor agropecuario de Bolivia, enfrenta su peor temporada de lluvias en años, con ríos desbordados y sistemas de contención colapsados.

La reconstrucción será larga

El Gobierno convocó a gobernadores y alcaldes para coordinar acciones, pero la magnitud de los daños sugiere que la recuperación llevará meses. Las familias afectadas dependen ahora de ayuda humanitaria, mientras el sector agropecuario calcula pérdidas por millones de dólares.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.